Las microempresas, las pequeñas y medianas empresas (MIPYME) son fundamentales para la economía mundial, según la ONU, representan la mayor parte de las empresas del...
Sepa másCuarentena, casos de COVID-19 en aumento, economía en el piso, pérdida de empleos, por mencionar solo algunas consecuencias.
Lamentablemente, a lo anterior hay que adicionar los riesgos y amenazas de ciberseguridad y de privacidad de datos, que enfrentan las personas y las organizaciones con el teletrabajo.
En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud, fue atacada por Hackers que trataron, sin éxito, de filtrarse en sus sistemas. En adición, el 14 de marzo el grupo de Hackers Maze publicó datos personales de miles de ex pacientes después de que la Institución médica del Reino Unido Hammersmith Medicines Research (HMR), se negara a pagar el rescate exigido por los Hackers.
En estos tiempos, los Hackers toman ventaja de que el control no está en la lista de prioridades de muchas personas en cuanto al teletrabajo, razón por la cual sugerimos algunas buenas prácticas y consejos de seguridad de información.
a) SEA PROACTIVO
b) CONTRASEÑAS
Mantenga la seguridad física del dispositivo digital. En caso no lo vaya a utilizar, mejor apáguelo o bloqueé su acceso.
c) REDES Y ACCESO
d) RESPALDO A LOS DATOS (BACKUPS)
e) PARA LAS ORGANIZACIONES
Las microempresas, las pequeñas y medianas empresas (MIPYME) son fundamentales para la economía mundial, según la ONU, representan la mayor parte de las empresas del...
Sepa másEn el presente artículo se enfatiza la importancia de la competencia del profesional, al abordar las responsabilidades de la firma de auditoría para diseñar, implementar...
Sepa másLa Logística es el conjunto de actividades y procesos que se llevan a cabo para planificar, implementar el flujo eficiente y efectivo de bienes y...
Sepa másEl mundo financiero está experimentando una revolución con la llegada de la tokenización y los activos digitales. Estos conceptos, que hace unos años parecían pertenecer...
Sepa másEn medio de avances tecnológicos y un futuro cargado de incertidumbre, surge una pregunta que nos obliga a detenernos y reflexionar:¿Puede la inteligencia artificial llegar...
Sepa másLa ley 25-24 promulgada el 29 de julio de 2024 (Gaceta Oficial 111-57 del 30 de julio de 2024) ha generado un debate significativo en...
Sepa másEn materia civil, en los países de las Américas, existe la “Obligación Natural”. Aquellas deudas que no tienen régimen legal, y que el deudor de...
Sepa másSeguro que en algún momento de tu trayectoria te has encontrado en medio de un cierre contable desafiante, con plazos ajustados, múltiples tareas simultáneas y...
Sepa más