¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másJosé Donizete
Miembro de la ACCSP y de la Comisión de Educación de AIC
Marco Aurélio Barbosa
Vicepresidente de la Comisión de Educación de la AIC
El mayor y más democrático avance de la educación superior contable brasileña.
Brasil, debido a su característica geográfica continental, tiene números gigantescos en comparación con la mayoría de los demás países. Para la educación superior en Contabilidad, Bachiller en Ciencias Contables, esta situación se mantiene. Según el Ministerio de Educación de Brasil, actualmente hay cerca de 360.000 estudiantes matriculados en 1.540 cursos ofrecidos por instituciones de educación superior públicas y privadas, 1.233 en la modalidad presencial y 307 a distancia.
Esta gran demanda puede justificarse, en parte, por las claras prerrogativas profesionales reconocidas por el Decreto-Ley 9.295 de 1946, por la alta empleabilidad del egresado, por la eficaz acción del Consejo Federal y de los Consejos Regionales de Contabilidad, por todo su sistema representativo de la profesión y de las diversas áreas de actividad profesional y, sin duda, por la amplia cultura contable brasileña iniciada en el período colonial de la historia de nuestro país.
Los cursos de Ciencias Contables se basaban, hasta entonces, en las Directrices Curriculares propuestas en la Resolución CNE/CES nº 10, de 16 de diciembre de 2004, que orientaron la estructura y el contenido de los cursos de Ciencias Contables en Brasil. Estas DCN determinaron que los cursos debían abordar disciplinas relacionadas con la contabilidad general, la auditoría, la medicina forense, la contraloría, la contabilidad fiscal, las finanzas, el derecho, la economía, las matemáticas, la estadística y la tecnología de la información, dentro de la lógica de un plan de estudios. Además, el curso debe incluir actividades prácticas y proyectos que desarrollen habilidades analíticas y de resolución de problemas. (…)
¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más¡Marzo ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Sostenibilidad en la formación de Contadores Públicos y/o Auditores en Chile organizada por la Comisión de Educación 2025-03-28...
Sepa más