¡Mayo ha llegado y con él nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másRosa Isabel Pérez
Miembro de la Comisión Técnica GIPYMOS de la AIC
Las microempresas, las pequeñas y medianas empresas (MIPYME) son fundamentales para la economía mundial, según la ONU, representan la mayor parte de las empresas del mundo, generan la mayor parte del empleo y contribuyen a la mitad del PIB mundial.
Su importancia radica en que contribuyen a la economía local y nacional, mantienen los medios de subsistencia, especialmente de los trabajadores más pobres, las mujeres, los jóvenes y otros grupos en situación de vulnerabilidad, tienen el potencial de transformar las economías, fomentar la creación de empleo y promover un crecimiento económico equitativo y muchas grandes empresas de hoy eran MIPYME no hace mucho.
Las microempresas pueden contribuir a cuidar el medio ambiente adoptando prácticas sostenibles. Esto puede ayudar a mejorar su reputación, reducir costos y acceder a nuevos mercados, ante esta aseveración Mora (2024) expone que “el fenómeno medioambiental se ha convertido en una cuestión de gran relevancia en cualquier empresa” esto se origina por la legislación mundial y particular de cada país, la presión social, la competencia de los productos, entre otros. Lo cual ha repercutido en el que hacer de las organizaciones y han mostrado en su misión, visión y objetivos contribuir a mejorar el ambiente.
Los cambios que se han dado en los últimos años han llevado a las empresas a enfrentar la realidad económico social del sector y cadena de suministros en las que están inmersas; por ello han buscado atender y actuar a favor del medioambiente mostrando cambio de valores y creencias en la organización, acercándose a la comunidad para hacerlas partícipes de sus políticas y contribuir con el desarrollo de la misma; que se evidencia en cambios internos y externos hacia el tratamiento del medio ambiente, donde la dirección de la empresa juega un papel importante al promover estás actividades, que pueden redundar en crecimiento de la organización. (…)
¡Mayo ha llegado y con él nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Únete al Primer Congreso Interamericano de Auditoría Forense y Peritaje Contable!La AIC se complace en anunciar el primer congreso dedicado a explorar las Ciencias Formales...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Información a revelar sobre sostenibilidad, desafío para el auditor independiente organizada por la Comisión de Normas y Prácticas de...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másEn colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual La Innovación en la investigación en Cibermundo organizada por la Comisión de Educación 2025-04-25 16:00Viernes • 25 de...
Sepa más