¡Mayo ha llegado y con él nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másDavid Eyzaguirre Quispe – Perú
Miembro de la Comisión Técnica Interamericana de Gestión de Calidad de la AIC, para el bienio 2023 – 2025
Teniendo en cuenta la importancia del principio fundamental de integridad, y su efecto positivo en la auditoría, el presente artículo está orientado a difundir su consideración en la Gestión de la Calidad. Para los efectos, se considera la Norma Internacional de Gestión de la Calidad 1 (NIGC 1), y se hace referencia al Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales, la publicación Serie de Gestión de la Calidad: Implementación en firmas pequeñas, Normas Internacionales de Auditoría NIA 200, 240 y 250 (Revisada), Norma Internacional de Auditoría para Auditoría de Estados Financieros para Entidades Menos Complejas, Propuesta de Norma Internacional de Aseguramiento sobre Sostenibilidad 5000, Normas Globales de Auditoría Interna, y Normas de Auditoría Gubernamental.
Se finaliza con un diagrama de causa efecto, que grafica cómo la apropiada consideración del principio fundamental de integridad impacta favorablemente en la Gestión de la Calidad de la auditoría, habiéndose efectuado la adaptación de la metodología del Ing. Kaoru Ishikawa.
El principio fundamental de integridad en el contexto de Normas Internacionales
A continuación se citan algunas referencias a la integridad contenidas en la NIGC 1, y en otros marcos internacionales, en los que también se destaca la importancia de este principio fundamental de la ética.
Norma Internacional de Gestión de la Calidad 1 (NIGC 1)
En aplicación de esta Norma, la firma de auditoría debe establecer objetivos de calidad, sobre si son adecuados sus juicios para aceptar o continuar la relación con clientes y encargos específicos, en función de información suficiente sobre la naturaleza y circunstancias del encargo, y la integridad y valores éticos del cliente (IAASB, 2020, apdo. 30.a.i).
Al respecto, el Manual del Código Internacional de Ética, emitido por el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores [International Ethics Standards Board for Accountants – IESBA], considera a la integridad como uno de los principios fundamentales de ética, que establecen las normas de comportamiento que se espera de un profesional de la contabilidad (IAASB, 2020, apdo. A62). (…)
¡Mayo ha llegado y con él nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másVer el evento en el canal YouTube de la AIC ¡Activa las notificaciones y no te lo pierdas! https://www.youtube.com/watch?v=RwNB-VJ_kFohttps://www.youtube.com/watch?v=bVbyG5JtSGw ¡Únete al Primer Congreso Interamericano de...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Información a revelar sobre sostenibilidad, desafío para el auditor independiente organizada por la Comisión de Normas y Prácticas de...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másEn colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual La Innovación en la investigación en Cibermundo organizada por la Comisión de Educación 2025-04-25 16:00Viernes • 25 de...
Sepa más