¡Mayo ha llegado y con él nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másJazmín de Maria Lopez Portillo – Guatemala
Miembro de la Comisión de Administracion y Finanzas de la AIC
Recientemente, mi hermano menor, estudiante de Ingeniería Biomédica, me pidió ayuda con un ejercicio universitario relacionado con contabilidad, un área en la que no tiene experiencia. El ejercicio requería calcular el costo promedio ponderado, aplicar los sistemas de inventarios PEPS y UEPS, y finalmente, determinar los ingresos, costos de ventas y la utilidad neta, ofreciendo una recomendación. Aunque parecía un reto para él, logramos completar el ejercicio en unos 20 minutos. Sin embargo, lo más sorprendente llegó cuando mencionó que ChatGPT podía resolver este tipo de problemas. Incrédula, le pedí que ingresara el ejercicio en la plataforma y, para mi asombro, ChatGPT no solo lo resolvió en menos de 30 segundos, ¡sino que también llegó a la misma respuesta que nosotros!
Este evento despertó mi curiosidad sobre cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la contabilidad y las finanzas. ¿Qué beneficios y riesgos implica esta tecnología para la profesión? Desde que OpenAI lanzó ChatGPT a finales de 2022, la IA ha ganado una adopción sin precedentes, alcanzando el millón de usuarios en menos de cinco días. En dos meses, más de 100 millones de personas la habían utilizado. Comparado con plataformas como TikTok, que tomó nueve meses para llegar a ese número, o Instagram, que tardó dos años, la velocidad de adopción de la IA generativa (GenAI) es un claro testimonio de su accesibilidad, eficiencia y potencial transformador.
La IA generativa tiene el potencial de remodelar significativamente la profesión contable. Los contadores públicos y auditores deben estar preparados para comprender y aplicar esta tecnología transformadora, pero también deben ser cautelosos, evaluando las implicaciones éticas, riesgos y cómo implementarla adecuadamente en sus prácticas.
Existen numerosas plataformas de IA diseñadas para ayudar a los profesionales de la contabilidad y las finanzas a realizar sus actividades de manera más eficiente. A continuación, en la Tabla 1 se presentan algunas de las plataformas más relevantes y sus aplicaciones que están disponibles para ser exploradas y utilizadas en diferentes aplicaciones de contabilidad y finanzas, aportando valor a los profesionales de la contabilidad:
¡Mayo ha llegado y con él nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másVer el evento en el canal YouTube de la AIC ¡Activa las notificaciones y no te lo pierdas! https://www.youtube.com/watch?v=RwNB-VJ_kFohttps://www.youtube.com/watch?v=bVbyG5JtSGw ¡Únete al Primer Congreso Interamericano de...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Información a revelar sobre sostenibilidad, desafío para el auditor independiente organizada por la Comisión de Normas y Prácticas de...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másEn colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual La Innovación en la investigación en Cibermundo organizada por la Comisión de Educación 2025-04-25 16:00Viernes • 25 de...
Sepa más