¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másDesventajas y Riesgos de la Inteligencia Artificial en la Educación Universitaria: Originalidad De Ensayos Y Plagios
Mario Ernesto Díaz Durán
Contador Público. Presidente de la Comisión Técnica Interamericana de Educación
La inteligencia artificial (IA) ha transformado diversos sectores, incluida la educación universitaria. Sus aplicaciones van desde la personalización del aprendizaje hasta la evaluación automatizada. Sin embargo, a medida que la IA se integra más en el ámbito educativo, surgen preocupaciones significativas sobre sus desventajas y riesgos. Uno de los aspectos más críticos es la originalidad de los ensayos y el plagio. Este ensayo explorará las desventajas y riesgos de la IA en la educación universitaria, centrándose en cómo afecta la originalidad de los trabajos académicos y la prevalencia del plagio.
La IA se ha convertido en una herramienta poderosa en la educación universitaria, proporcionando soluciones que mejoran la eficiencia y la personalización del aprendizaje. Los sistemas de tutoría inteligentes, las plataformas de aprendizaje adaptativo y las herramientas de evaluación automatizada son ejemplos de cómo la IA está revolucionando la educación. Estas tecnologías pueden ayudar a los estudiantes a aprender a su propio ritmo, proporcionar retroalimentación instantánea y liberar a los profesores de tareas administrativas.
Uno de los usos más controvertidos de la IA es la automatización de la redacción de ensayos. Herramientas como GPT-4 de OpenAI pueden generar textos coherentes y bien estructurados en respuesta a una variedad de prompts. Si bien estas herramientas pueden ser útiles para la generación de ideas y la ayuda en la redacción, también presentan un riesgo significativo de deshonestidad académica. Los estudiantes pueden utilizar estas herramientas para producir ensayos completos sin una comprensión real del material, socavando el propósito educativo del ejercicio de redacción.
La IA también se utiliza para detectar plagio. Herramientas como Turnitin emplean algoritmos avanzados para comparar los textos de los estudiantes con una vasta base de datos de fuentes existentes. Sin embargo, estas herramientas no son infalibles. Los algoritmos pueden no detectar todos los casos de plagio, especialmente cuando los estudiantes utilizan técnicas de parafraseo sofisticadas o recurren a servicios de «ensayos a medida». Además, la dependencia excesiva de estas herramientas puede llevar a un falso sentido de seguridad entre los educadores, quienes pueden no detectar casos de plagio no reconocidos por la IA.
La creciente dependencia de las herramientas de IA para la redacción y la detección de plagio puede tener efectos adversos en las habilidades de los estudiantes. Al confiar en la IA para generar contenido, los estudiantes pueden no desarrollar habilidades críticas de pensamiento y escritura. Esta dependencia también puede llevar a una falta de creatividad y originalidad en el trabajo académico, ya que los estudiantes pueden preferir soluciones rápidas proporcionadas por la IA en lugar de dedicar tiempo y esfuerzo a desarrollar ideas originales.
¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más¡Marzo ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Sostenibilidad en la formación de Contadores Públicos y/o Auditores en Chile organizada por la Comisión de Educación 2025-03-28...
Sepa más