¡Mayo ha llegado y con él nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másRamón Vicente Nicastro
Contador Público Nacional, egresado de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina
Continuidad de la explotación comercial en la quiebra. Actuación del contador público – normas técnicas
Introducción: Como ya expresáramos en otro trabajo, la llamada ley de concursos y quiebras de Argentina prevé la posibilidad de que, si se dan ciertos parámetros, la empresa quebrada, pueda continuar con su actividad, tal como prevén los artículos 189 y 190 de dicha ley.
Obviamente que, concomitante a esta posibilidad, surgen obligaciones para el contador público que actúa como síndico en ese proceso y, de esta participación, puede o no surgir la posibilidad de la continuidad de la actividad por cuanto su opinión constituye “un elemento vital para que el juez dicte, o no, la decisión” de continuar con la explotación de la empresa y debe hacer en debido tiempo y forma so pena de que se considere como una “transgresión de un deber funcional cuya gravedad será apreciada por el Juez, según las circunstancias del caso, a los fines disciplinarios respectivos” .
La intención de este trabajo es analizar cuál o cuáles son las normas técnicas que debe aplicar el contador al presentar el informe que la ley exige debe ser presentado por dicho profesional.
Informe: En este punto, y al efecto de conocer en qué consiste el informe y las características del mismo, detallamos a continuación las exigencias de la ley. Estas son:
Norma técnica aplicable: atento a la exigencia de la ley, podría afirmarse que este informe solo puede hacerlo un contador público, en función de la incumbencia que en Argentina dan las leyes a los profesionales. Evidentemente que, en este punto, la ley pone al contador, síndico concursal, en su salsa, esto es, donde debe aplicar todo lo estudiado en la universidad, haciendo la salvedad que, en algunos casos, en consideración a la especificidad de la actividad de la empresa, le resulte necesario recurrir a otros profesionales que le aporten otros conceptos en función de esa particularidad de la actividad. (…)
¡Mayo ha llegado y con él nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másVer el evento en el canal YouTube de la AIC ¡Activa las notificaciones y no te lo pierdas! https://www.youtube.com/watch?v=RwNB-VJ_kFohttps://www.youtube.com/watch?v=bVbyG5JtSGw ¡Únete al Primer Congreso Interamericano de...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Información a revelar sobre sostenibilidad, desafío para el auditor independiente organizada por la Comisión de Normas y Prácticas de...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másEn colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual La Innovación en la investigación en Cibermundo organizada por la Comisión de Educación 2025-04-25 16:00Viernes • 25 de...
Sepa más