Únase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másPor C.P. Héctor Jaime Correa Pinzón
Presidente Asociación Interamericana de Contabilidad
Un sistema de información funcional proporciona información detallada para un tipo específico de actividades de operaciones o un grupo de actividades relacionadas, así como información resumida para el control administrativo de tales actividades. Un sistema de información funcional también puede proporcionar datos útiles para otra actividad funcional o para propósitos de planeación, pero esto en general es adicional a sus propósitos principales.
La columna vertebral de un sistema de información de una organización con sus sistemas de información funcionales, ya que éstos procesan transacciones y hacen posible varias actividades de mantenimiento y administrativas; también proporcionan la mayoría de la información necesaria para el control administrativo, así como alguna información útil para la planeación. Sin embargo, estos sistemas, una vez en su sitio, generalmente no requieren mucha atención de los administradores, aunque el personal de procesamiento de datos los modifique de manera continua.
(Las excepciones son los sistemas de información asociados con tareas clave de la organización). Sin embargo, los administradores que se apoyan en un sistema de información funcional particular deberían participar totalmente en su diseño y desarrollo. Cada función tiene un sistema de información compuesto de muchos subsistemas, los cuales proporcionan información para las tareas dentro de esa función. Los sistemas funcionales principales de las entidades son los siguientes:
Además, la mayoría de las organizaciones tienen varios sistemas de información menores tales como programas de seguridad y las actividades de recreación de los empleados. Los tres primeros sistemas enumerados, son los más importantes en muchas organizaciones.
En varios tipos de ellos, uno o más sistemas de información funcionales pueden ser particularmente desarrollados; éstos corresponden en general a tareas críticas en la industria. Por ejemplo, es probable que las compañías de alta tecnología tengan un sistema de información extenso y complicado para sus funciones de investigación y desarrollo y los fabricantes de productos de alta costura puedan tener sistemas de información de administración de inventarios muy complicados para proporcionar una respuesta rápida a las preferencias cambiantes de los consumidores.
Ya depende de cada entidad como puedan y quieran priorizar la estructuración de cada sistema y los diferentes subsistemas, pues ello se configura de acuerdo a las necesidades de cada organización y debe ser dinámica, no estática.
Únase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másEn colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más