Asociación Interamericana de Contabilidad

Responsabilidad de los gerentes, directores y síndicos bajo el Código de Comercio y la legislación boliviana

POR ALEXANDER CABRAL – Bolivia 

En esta conferencia el expositor inició definiendo la responsabilidad de los gerentes, directores y síndicos bajo el precepto del Código de Comercio de Bolivia.

Hoy día es necesario conocer toda la responsabilidad que asume un Gerente, un director o un fiscalizador interno como síndico en el desempeño de sus labores.

El expositor hizo énfasis a la Responsabilidad Jurídica, refiriéndose puntualmente a la responsabilidad civil contractual que es aquella que nace del incumplimiento de las obligaciones recíprocas de un contrato y a la responsabilidad extracontractual que se refiere a las obligaciones que nacen fuera del contrato o sea aquella que nace de la comisión de hechos ilícitos. En este punto incluye la responsabilidad subjetiva que es aquella que se funda en el proceder culposo o doloso del responsable y la responsabilidad objetiva que no requiere la existencia de culpa o dolo del responsable. En cuanto a la Responsabilidad Comercial hizo la diferenciación entre las responsabilidades en una sociedad anónima vs una sociedad de responsabilidad limitada.  Explicó detalladamente la responsabilidad por un mal desempeño, por incumplimiento o violación de las leyes, estatutos o resoluciones de las juntas; por daños a consecuencia de dolo, por daños a consecuencia de fraude, como consecuencia de abuso de facultades y por daños a causa de distribución de utilidades antes que sean liquidadas.  En cuanto a la Responsabilidad Común, se refirió a la responsabilidad tributaria, aduanera, laboral, penal, medioambiental y en cuanto a la Responsabilidad Específica, es la que se refiere a la responsabilidad por tipo de empresa: instituciones de intermediación financiera, el mercado bursátil y extrabursátil, empresas de hidrocarburos, empresas de seguros y reaseguros, empresas del estado, empresas del sector forestal, cooperativas, sociedades civiles.

Se mencionaron los riesgos potenciales que asumen los gerentes o administradores de las empresas privadas, estatales y cooperativas, o los directores y síndicos de las sociedades anónimas y también hasta qué punto la persona jurídica protege a sus gerentes, administradores, directores y síndicos de las obligaciones y responsabilidades de la sociedad. 

Por último, el expositor se refirió como se procesan judicialmente las acciones u omisiones que generan las responsabilidades de los gerentes, administradores, directores o síndicos en las sociedades anónimas, según el Código de Comercio Boliviano.

Otras noticias