Únase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másPOR ALEXANDER CABRAL – Bolivia
En esta conferencia el expositor inició definiendo la responsabilidad de los gerentes, directores y síndicos bajo el precepto del Código de Comercio de Bolivia.
Hoy día es necesario conocer toda la responsabilidad que asume un Gerente, un director o un fiscalizador interno como síndico en el desempeño de sus labores.
El expositor hizo énfasis a la Responsabilidad Jurídica, refiriéndose puntualmente a la responsabilidad civil contractual que es aquella que nace del incumplimiento de las obligaciones recíprocas de un contrato y a la responsabilidad extracontractual que se refiere a las obligaciones que nacen fuera del contrato o sea aquella que nace de la comisión de hechos ilícitos. En este punto incluye la responsabilidad subjetiva que es aquella que se funda en el proceder culposo o doloso del responsable y la responsabilidad objetiva que no requiere la existencia de culpa o dolo del responsable. En cuanto a la Responsabilidad Comercial hizo la diferenciación entre las responsabilidades en una sociedad anónima vs una sociedad de responsabilidad limitada. Explicó detalladamente la responsabilidad por un mal desempeño, por incumplimiento o violación de las leyes, estatutos o resoluciones de las juntas; por daños a consecuencia de dolo, por daños a consecuencia de fraude, como consecuencia de abuso de facultades y por daños a causa de distribución de utilidades antes que sean liquidadas. En cuanto a la Responsabilidad Común, se refirió a la responsabilidad tributaria, aduanera, laboral, penal, medioambiental y en cuanto a la Responsabilidad Específica, es la que se refiere a la responsabilidad por tipo de empresa: instituciones de intermediación financiera, el mercado bursátil y extrabursátil, empresas de hidrocarburos, empresas de seguros y reaseguros, empresas del estado, empresas del sector forestal, cooperativas, sociedades civiles.
Se mencionaron los riesgos potenciales que asumen los gerentes o administradores de las empresas privadas, estatales y cooperativas, o los directores y síndicos de las sociedades anónimas y también hasta qué punto la persona jurídica protege a sus gerentes, administradores, directores y síndicos de las obligaciones y responsabilidades de la sociedad.
Por último, el expositor se refirió como se procesan judicialmente las acciones u omisiones que generan las responsabilidades de los gerentes, administradores, directores o síndicos en las sociedades anónimas, según el Código de Comercio Boliviano.
Únase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másEn colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más