Basados en sus objetivos reglamentarios el Foro de Firmas Interamericanas, viene encarando los siguientes proyecto y acciones:
Actualización y mejoramiento del libro «Manual de Implementación de un sistema de control de calidad para pequeñas y medianas Firmas que realizan Encargos de auditoría, revisión y servicios relacionados – Editado 2018».
Desarrollo de un Manual de Auditoría para pequeñas y medianas firmas.
Diseño, desarrollo y establecimiento de un programa o sistema de revisión de control de calidad, para las firmas miembros del Foro.
Realización de las IV Jornadas Internacionales de Auditoría y Control de Calidad, con sede en República Dominicana.
Talleres presenciales en los diferentes países de la región sobre “La aplicación de la Guía práctica de gestión para pequeñas y medianas firmas – Emitida por IFAC”.
Desarrollo de videoconferencias de capacitación técnica sobre diferentes temas de interés profesional de actualidad.
Plan de trabajo y objetivos gestión 2019-2021
De manera completa y específica a continuación se detalla el Plan de Trabajo para la gestión 2019 – 2021, presentado por el Directorio del Foro, en el marco de la Asamblea General, realizada el 20 de octubre 2019, en la ciudad de Cartagena, Colombia:
Seguir promoviendo en la región interamericana, la adopción y aplicación de las normas de alta calidad en la práctica de la auditoría y otras áreas relacionadas con el aseguramiento, fundamentalmente las Normas Internacionales de Auditoría, el Código de Ética y el Control de Calidad.
Continuar con el apoyo a la AIC para dar respuesta y opinar en los procesos de discusión pública de los borradores de normas o pronunciamientos técnicos emitidos por los diferentes consejos de IFAC.
Promover entre todos los miembros del Foro de Firmas, la creación de un espacio o foro idóneo de discusión sobre prácticas adecuadas en áreas como el control de calidad, la auditoría, la independencia, la formación y el mantenimiento del desarrollo profesional continuo. Para este propósito se impulsarán activamente eventos de capacitación mediante talleres y foros en los distintos países, a ser propiciados por las firmas miembros del Foro.
Fomentar en los diferentes países de la región una interacción entre las firmas interamericanas, organismos reguladores e instituciones financieras en relación a la calidad de las auditorías y los sistemas de control de calidad.
Apoyar la investigación y publicación de artículos técnicos relacionados con la profesión contable. A este propósito, alentaremos la integración como miembros activos de las comisiones técnicas de la AIC y a la presentación de trabajos interamericanos, o, cuando éstos no sean posibles, trabajos nacionales.
Continuar con la institucionalización de las Jornadas Internacionales de Auditoría y Control de Calidad, de forma anual, donde confiamos seguir aglutinando entre 40 a 50 firmas miembros de Foro, que estén comprometidas con la mejora de los servicios profesionales, basados en la calidad.
Seguir promoviendo la implementación de un sistema de control de calidad, entre todas las firmas miembros del Foro, así como la aplicación plena de las NIA y el Código de Ética de la IFAC.
Diseñar y establecer un modelo de revisión y evaluación de control de calidad entre firmas miembros del Foro, para asegurar la calidad de los servicios que prestan las firmas miembros.
Actualizar los libros que hasta la fecha ha publicado el Foro de Firmas, así como la elaboración de un Manual de Auditoría para las pequeñas y medianas firmas.
Lograr que los integrantes del Foro utilicen y hagan visible el logo del Foro.
Procurar ante la IFAC, a través de la AIC, para que reconozca los modelos de control de calidad publicados por el Foro.