Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, fue sede de las VI Jornadas Internacionales de Auditoría y Gestión de Calidad, organizadas por el Foro de Firmas...
Sepa másPor C.P. Héctor Jaime Correa Pinzón
Presidente Asociación Interamericana de Contabilidad
En medio de este mundo cambiante, la profesión contable no puede ser ajena a los movimientos que se dan en todo el universo. La responsabilidad de los Contadores Públicos es proporcional a la confianza de la comunidad en la veracidad de la información por ellos suministrada.
Casos como Enron, Xerox, Parmalat y recientemente Odebrecht, generaron desconfianza en los Contadores Públicos en el ejercicio de la Auditoria, sin embargo, se pudo determinar que en estas empresas surgieron conflictos de intereses por parte del Gobierno Corporativo y de quienes asesoraban en ese momento. No se puede ser juez y parte en las entidades, ello crea desconfianza y perdida de credibilidad, será el tiempo, la ética y buen ejercicio profesional el que dentro de poco, deberá decantar los buenos y malos procederes de quienes tienen el mercado de servicios contables, financieros, tributarios, de control y aquellos otros propios de la profesión.
Con la globalización e internacionalización de la economía y como consecuencia de ello, los tratados de libre comercio, mercosur, comunidad andina de naciones, organización mundial del comercio y muchos otros convenios y tratados binacionales y multilaterales, la sociedad y la comunidad del mundo espera una profesión contable debidamente preparada, con buenos estándares de calidad, tanto académicos como profesionales; con capacidad de vislumbrar el sistema organizacional; con total independencia que permita generar cambios empresariales importantes a fin de evitar en lo posible actos de corrupción y defraudación.
En el contexto internacional, el sistema empresarial cuenta con una figura específica que bien se ha denominado el Auditor Externo, que como órgano de fiscalización tiene bien definidas sus funciones que permiten tener absoluta credibilidad en los estados financieros dictaminados y en el dictamen que debe presentarse cada año en las asambleas generales, consejos de administración o juntas de socios y que deben servir de apoyo a los propios, terceros y el estado en general, pues la capacidad de ser fedatarios, es decir, de dar fé pública, es lo que hace la gran diferencia en el ejercicio de la Contaduría Pública y de manera especial en el ejercicio de la Auditoría Externa.
En el contexto internacional, la Auditoría Externa es sinónimo de auditoria integral, lo cual le da una mayor connotación, pues es el desarrollo de varias actividades que permiten que interdisciplinariamente se puedan lograr objetivos específicos en bien de las entidades. Esta es la nueva tendencia del control empresarial.
Otra metodología que se impuso hace algún tiempo tiempo, es la relacionada con la virtualidad y los estándares internacionales (normas internacionales de información financiera – normas de aseguramiento de la información y normas internacionales de auditoria), en términos generales, se aplican en empresas de interés público, es decir, aquellas que cotizan en bolsas de valores, las cuales son relativamente pocas (aproximadamente el 5%), pero el grueso de las demás empresas (95%), es decir pymes y microempresas aplican estándares específicos por la particularidad de las mismas, como son las niif para plenas, pymes y microempresas.
Por todo lo anterior, la profesión contable debe prepararse de manera globalizada y adecuada, de lo contrario, no podrá asumir los retos que impondrán los nuevos procesos de internacionalización. El futuro es ya.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, fue sede de las VI Jornadas Internacionales de Auditoría y Gestión de Calidad, organizadas por el Foro de Firmas...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual «Más allá del aula: Nuevas fronteras para la enseñanza de la Contaduría Pública», organizado por la Comisión de Educación de la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Gestión de Ingresos Públicos y su Impacto en el Rendimiento Financiero: Enfoque desde las NICSP en Ingresos Con Contraprestación NICSP...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Integrando la información financiera y de sostenibilidad: El contador como eje de la transparencia empresarial organizada por la...
Sepa más¡Mayo ha llegado y con él nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másVer el evento en el canal YouTube de la AIC ¡Activa las notificaciones y no te lo pierdas! https://www.youtube.com/watch?v=RwNB-VJ_kFohttps://www.youtube.com/watch?v=bVbyG5JtSGw ¡Únete al Primer Congreso Interamericano de...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Información a revelar sobre sostenibilidad, desafío para el auditor independiente organizada por la Comisión de Normas y Prácticas de...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa más