¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másJuan Carlos Paredes Herrera
Miembro de la Comisión de Ética y Ejercicio Profesional
Esta nota trata de plantear el contenido ético relacionado con el principio de objetividad en sus aspectos esenciales, con sus características y aplicado al desarrollo de la vida cotidiana, tiene relación eminente con el conocimiento de los objetos y el actuar de las personas en los diferentes ámbitos, de forma que se convierte en una cualidad de lo objetivo en contraposición de lo subjetivo, siendo estas premisas fundamentales para sostener que la objetividad tiene relevancia en que los objetos existen y son verificables independiente a las formas de pensar.
La definición de objetividad tiene su cualidad en lo objetivo que de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española es definida como: “Principio complementario al de imparcialidad que exige actuar atendiendo a criterios objetivos, es decir, relacionados con el objeto sometido a consideración y nunca con los sujetos interesados ni con el sentir personal de quien actúa”
En el contexto evolutivo, la objetividad es un principio que trasciende a demostrar la realidad de las cosas y la imparcialidad en las actuaciones de las personas, las cuales se conocen por evidencias que puedan ser estrictamente demostrables, así como sistematizadas para explicar sus cualidades y las diferentes teorías que se forman para explicar fenómenos sociales.
El principio de objetividad tiene su propia aplicación en diferentes ordenes de la vida, por ejemplo, en el campo de la ética para los contadores profesionales, se establece la obligación personal de conocer y aplicar el “Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales”, el cual es emitido por el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores, conocido por sus siglas en ingles IESBA y es publicado por la Federación Internacional de Contabilidad, por sus siglas en inglés -IFAC-, para ser adoptado por los organismos afiliados en las diferentes jurisdicciones.
La aplicación de la objetividad en lo prescrito por el Código de Ética, es ejercer el ejercicio profesional, sin verse comprometido por sesgos, conflicto de intereses o influencia indebida de personas, organizaciones o tecnologías y de otros factores, que predominen sobre el juicio profesional. Cuando las circunstancias influyan en la actuación profesional por distintas causas, la actuación ética se debe anteponer con la decisión de abstenerse de participar en la relación con esa actividad, de no hacerlo, el riesgo de un juicio profesional puede estar comprometido y no dar cumplimiento al principio de objetividad.
Finalmente, el principio de objetividad es fundamental en la actuación ética de los contadores profesionales, disemina las amenazas latentes que se presentan de forma constante de personas que no tiene escrúpulos en influenciar en el juicio profesional, a través de propiciar ofertas de servicios que crean conflicto de intereses, afectando la objetividad y el prestigio profesional.
¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más¡Marzo ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Sostenibilidad en la formación de Contadores Públicos y/o Auditores en Chile organizada por la Comisión de Educación 2025-03-28...
Sepa más