¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másTiciane Lima dos Santos
Asociación Interamericana De Contabilidad
El mundo está experimentando transformaciones significativas. Hace dos décadas, discutir temas como la contabilidad ambiental, la sostenibilidad o el cambio climático podía verse como una visión utópica (Santos, 2021). Hoy, sin embargo, la integración de estas cuestiones con las prácticas empresariales no solo es necesaria, sino esencial para el desarrollo sostenible (Pereira & Oliveira, 2020).
En respuesta a esta creciente demanda, la Fundación IFRS creó el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB), cuyo objetivo es desarrollar estándares globales que establezcan una base integral para la información financiera relacionada con la sostenibilidad (Fundación IFRS, 2022). El ISSB tiene como objetivo estandarizar las revelaciones para los mercados de capitales y promover la integración digital de esta información, desarrollando una Taxonomía de Divulgación de Sostenibilidad NIIF que refleje los requisitos de las Normas de Divulgación de Sostenibilidad NIIF (Martins, 2023)
Las normas NIIF S1 e NIIF S2, lanzadas por el ISSB, tienen como objetivo aumentar la confiabilidad y comparabilidad de la información reportada a las partes interesadas (Almeida & Costa, 2021). La NIIF S1 establece un conjunto de requisitos para que las empresas revelen riesgos y oportunidades a corto, mediano y largo plazo a los inversores. La NIIF S2 se centra específicamente en información relacionada con el clima (Fundación IFRS, 2022).
Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB) – NIIF S1 y NIIF S2
La creación del ISSB por parte de la Fundación IFRS tiene como objetivo satisfacer la urgente necesidad de estándares globales consistentes sobre riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático y otras cuestiones de sostenibilidad (Santos, 2021). El ISSB busca proporcionar una base sólida para las revelaciones del mercado de capitales ( Normas de Divulgación de Sostenibilidad NIIF ) y desarrollar una Taxonomía de Divulgación de Sostenibilidad NIIF, alineando los requisitos de las Normas de Divulgación de Sostenibilidad NIIF (Pereira, 2020)
¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más¡Marzo ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Sostenibilidad en la formación de Contadores Públicos y/o Auditores en Chile organizada por la Comisión de Educación 2025-03-28...
Sepa más