En colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa másDr. Paul David Prieto Amarilla
Miembro de la Comisión Técnica de Peritaje Contable y Auditoría Forense de la AIC
Lavado de Activos: «Confidencialidad Profesional Vs. Obligación de Reporte: Desafíos para los Contadores en Paraguay bajo la Resolución N° 299/2021»
Introducción
La lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo ha adquirido una relevancia global, con regulaciones internacionales que imponen obligaciones a diversos actores del ámbito económico y profesional. En Paraguay, la Resolución N° 299/2021 emitida por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) ha introducido nuevas responsabilidades para contadores y abogados, asignándoles el estatus de Sujetos Obligados (S.O.). Esta medida tiene como objetivo incrementar los controles en las Actividades Profesiones No Financieras Designadas (APNFD), al exigir la detección y reporte de actividades sospechosas vinculadas al lavado de dinero o financiamiento del terrorismo.
Uno de los principales desafíos que esta normativa impone es el delicado equilibrio entre la confidencialidad profesional y la obligación de reportar operaciones sospechosas, una cuestión especialmente sensible en el caso de los contadores, quienes a menudo manejan información altamente confidencial de sus clientes. A su vez, este conflicto se agudiza en Paraguay, donde aún no existe un registro oficial de contadores habilitados para ejercer la profesión, lo que complica la aplicación y supervisión de esta resolución.
Este artículo analiza el conflicto entre la confidencialidad profesional y el deber de reporte, con base en las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y el contexto local paraguayo, ofreciendo una mirada crítica sobre los desafíos y las posibles soluciones para aplicar esta normativa de manera efectiva, garantizando al mismo tiempo la integridad de la profesión contable.
La Resolución N° 299/2021: Contexto y Alcance
La Resolución N° 299/2021 de SEPRELAD amplía el alcance de la normativa de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, imponiendo nuevas obligaciones a las Actividades Profesionales No Financieros Designados (APNFD), en particular a los abogados y contadores. Este cambio busca incorporar a estos profesionales en el sistema de vigilancia, bajo el supuesto de que, en determinadas circunstancias, sus funciones les otorgan un rol clave en la detección de operaciones sospechosas. (…)
En colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más¡Marzo ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más