¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másAbraham González Lemus
Vicepresidente de la CT de Administración y Finanzas de la AIC
Las finanzas en una concepción conservadora se origina del área de la economía, y particularmente, de la administración, y se refiere al estudio de la obtención de recursos que permitan financiar las distintas actividades de las entidades, y para el efecto, presenta carateristicas como la ocupación en el manejo del dinero y bienes capitales, gestión de recursos, control de riesgos, decisiones estratégicas, otros, apoyándose principalmente de disciplinas como la economía, administración, contaduría y auditoría, entre otras.
En ese contexto, las finanzas se han clasificado históricamente en dos áreas, las finanzas públicas y privadas, la primera se refiere al estudio de las actividades económicas del sector público, es decir, de las funciones y gestión del Estado; y la segunda, se refiere al estudio del manejo de los recursos de las entidades que integran el sector privado, y de las cuales en la actualidad se incluyen otras divisiones, como la finanzas individuales, que se relacionan con los ingresos y egresos de dinero de las personas y la toma de decisiones; las finanzas familiares, que se refieren a los ingresos y egresos de dinero colectivo o la suma de las finanzas individuales para la planificación o la cobertura de gastos conjuntos; y las finanzas corporativas, que se relacionan con el manejo de los activos, capitales, decisiones empresariales de operación, financiación e inversión.
La importancia de las finanzas es la optimización de los recursos, partiendo que estos son limitados, finitos o escasos y deben atender necesidades ilimitadas o infinitas, y es por ello que su estudio se centra actualmente en una visión vanguardista que conlleva como mínimo el análisis de rentabilidad, evaluación y administración de riesgos, monitoreo de endeudamiento, maximización del capital, valoración de activos, reconocimiento de pasivos, control de la oscilación del dinero en el tiempo, entre otros. (…)
¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más¡Marzo ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Sostenibilidad en la formación de Contadores Públicos y/o Auditores en Chile organizada por la Comisión de Educación 2025-03-28...
Sepa más