Únase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másPor: Dr. CPC. David Eyzaguirre Quispe
El presente artículo tiene por finalidad enfatizar que la gestión de la calidad también es aplicable a otros encargos distintos a los efectuados en el marco de las Normas Internacionales de Auditoría – NIA, por lo que, para su desarrollo, se hace referencia a la normatividad correspondiente.
En este sentido, es importante tener en consideración el Prefacio de los Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad, Auditoría, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento y Servicios Relacionados, en el que se precisa que el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (International Auditing and Assurance Standards Board – IAASB) está comprometido con la meta de desarrollar un conjunto de Normas Internacionales y otros pronunciamientos aceptados generalmente en todo el mundo, el cual se emite para facilitar el conocimiento del alcance y la autoridad de los referidos pronunciamientos.
Las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad y de Auditoría
Es necesario recordar que las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad – NIGC, entrarán en vigencia a partir del 15 de diciembre de 2022:
Asimismo, requerimos tener presente las NIA, emitidas por el IAASB y contenidas en el Handbook of International Quality Control, Auditing, Review, Other Assurance, and Related Services Pronouncements.
Dichas Normas incluyen la NIA 701 “Comunicación de las cuestiones clave de la auditoría en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente”, la cual es aplicable internacionalmente a las auditorías de estados financieros, correspondientes a períodos terminados a partir del 15 de diciembre de 2016.
Las referidas Normas también comprenden la NIA 220 (Revisada) “Gestión de la Calidad de la Auditoría de Estados Financieros”, cuya vigencia será a partir del 15 de diciembre de 2022.
Los encargos con ámbitos de aplicación distintos a las Normas Internacionales de Auditoría – NIA
El auditor también efectúa otros encargos, cuyas Normas Internacionales son emitidas por el IAASB, con ámbitos de aplicación distintos a las Normas Internacionales de Auditoría – NIA:
Normas Internacionales de Encargos de Revisión (NIER)
El ámbito de aplicación de estas Normas Internacionales corresponde a la revisión de información financiera histórica:
Normas Internacionales de Encargos de Aseguramiento (NIEA)
Tienen como ámbito de aplicación los encargos de aseguramiento, excepto las auditorías y las revisiones de información financiera histórica:
Normas Internacionales de Servicios Relacionados (NISR)
Su ámbito de aplicación comprende los encargos para aplicar procedimientos acordados y de compilación:
En el Documento Informativo “Introducción a la NISR 4400 (Revisada) – Encargos de procedimientos acordados”, de abril de 2020 emitido por el IAASB, se destaca en particular, lo siguiente:
Esta Norma es aplicable a los encargos de procedimietos cuyos términos se hayan acordado a partir del 1 de enero de 2022.
Norma aplicable a los informes de encargos de compilacion con fecha a partir del 1 de julio de 2013.
La gestión de la calidad en los encargos con ámbitos de aplicación distintos a las Normas Internacionales de Auditoría – NIA
El desarrollo de los referidos encargos, en los ámbitos de aplicación de las NIER, NIEA y NISR, también tienen que efectuarse en un marco de calidad. Al respecto, la NIGC 1, vigente a partir del 15 de diciembre de 2022, entre otros aspectos, precisa que el objetivo de la firma de audioría es el diseñar, implementar y operar un sistema de gestión de la calidad para las auditorías o revisiones de estados financieros, otros encargos de aseguramiento o servicios relacionados realizados por la firma de auditoría.
En adición, en la NIGC 1 se refiere que la NIER 2400 (Revisada) y la NIEA 3000 (Revisada) también establecen requerimientos para el socio responsable del encargo para la gestión de la calidad en el encargo, quien debe tener la competencia apropiada según las circunstancias del encargo, en conocimientos y técnicas para la realización del mismo.
También, la NIER 2400 (Revisada) y la NIEA 3000 (Revisada) precisan que con motivo del desarrollo de los mencionados encargos, los socios de la firma de auditoría tienen las siguientes responsabilidades, entre otras:
Incluso, en la Ficha Técnica emitida por el IAASB en diciembre de 2020, denominada “Introducción a la NIGC1 – Gestión de Calidad para Firmas de Auditoría que Realizan Auditorías o Revisiones de Estados Financieros u Otros Encargos de Aseguramiento o Servicios Relacionados”, se precisaron los siguientes aspectos, entre otros:
Las revisiones de calidad del encargo, en ámbitos de aplicación distintos a las Normas Internacionales de Auditoría – NIA
En la NIGC 1 se considera que la firma de auditoría establece políticas y procedimientos que abordan las revisiones de calidad del encargo de conformidad con la NIGC 2, y que requieren de una revisión de calidad del encargo para auditorías u otros encargos, por los que la firma de auditoría determina que una revisión de calidad del encargo es una respuesta adeuada para abordar uno o más riesgos de calidad.
En la NIGC 2 se precisa que se deberá revisar, entre otros aspectos:
Para Encargos de Revisión
Para Otros Encargos de Aseguramiento y de Servicios Relacionados
Agregando a lo anterior, en la Ficha Técnica emitida por el IAASB en diciembre de 2020, denominada “Introducción a la NIGC2 – Revisiones de calidad del encargo”, se destacaron los siguientes aspectos, entre otros:
Referencias al “Informe Público del IAASB, 1 de enero 2021 – 31 de diciembre de 2021: Encabezar el cambio para la confianza en las Auditorías y el Aseguramiento”
El referido Informe del IAASB, emitido en julio de 2022, detalla el progreso para servir al interés público para el año que finalizó el 31 de diciembre de 2021, tanto en auditoría como en aseguramiento.
En dicho Informe también se considera que el IAASB continúa enfocado en su meta de mantener la confianza en la información financiera y de otro tipo, por auditorías de alta calidad, aseguramiento y compromisos de servicios relacionados, mediante la emisión de estándares globales sólidos, que permitan generar resultados consistentes, así como también su adecuada implementación.
El IAASB expone que, durante el año 2021, se centró en aquellos temas que generaron mayor atención del interés público, tales como:
Tema referido en la NIA 240 “Responsabilidad del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude”.
Relacionado con la hipótesis de empresa en funcionamiento. Tema referido en la NIA 570 (Revisada) “Empresa en funcionamiento”.
Relacionado con la NIA 500 “Evidencia de auditoría”.
Relacionado con las Normas Internacionales de Encargos de Aseguramiento (NIEA)
Bibliografía:
Dr. CPC. David Eyzaguirre Quispe
Únase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másEn colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual La Innovación en la investigación en Cibermundo organizada por la Comisión de Educación 2025-04-25 16:00Viernes • 25 de...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual ChatGPT para Contadores Consejeros de Confianza: De la Idea a lo práctico organizada por la Comisión de Sistemas...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Ética en las Negociaciones organizada por la Comisión de Ética y Ejercicio Profesional 2025-04-23 17:30Miércoles • 23 de...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual NIIF para las PYMES 3ª ed. vs NIIF 19 organizada por la Comisión de Administración y Finanzas 2025-04-16...
Sepa más