¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másPor Lic. Jeanni Mirshi Miranda Prado y Lic. Marlene Roxana Almanza Céspedes
Miembros de la Comisión de Peritaje Contable y Auditoría Forense de la AIC
En Bolivia a medida que pasa el tiempo tenemos la necesidad de implementar más puntualmente en temas de Auditoría Forense (Especiales).
La Auditoría Forense es la herramienta de control contra la corrupción en todo segmento personal, Empresarial del sector público y privado.
Una razón es que está muy de moda las investigaciones del delito de legitimación de ganancias ilícitas, en algunos casos vinculados al tráfico de substancias controladas, amparados en el Art. 185 de código penal “delito de legitimación de ganancias ilícitas”.
Por lo que amerita realizar Auditoría Forense, para este tipo de investigaciones a fin de realizar las pericias del análisis económico, financiero y patrimonial de las personas cuestionadas de acuerdo a la actividad económica, y profesión que ellos realizan, determinando y realizando análisis con base a las ciencias fácticas y la Ley Artis, como es el caso de:
a) Cronología de la adquisición de bienes inmuebles así como la venta de los mismos (si el caso amerita).
b) Cronología de los puestos públicos/privados de las personas implicadas.
c) Activos patrimoniales antes del matrimonio y durante el matrimonio (si el caso amerita).
d) Pasivos Patrimoniales por concepto de adquisición de préstamos o créditos financieros por entidad crediticia (si el caso amerita).
e) Origen y Aplicación de Fondos, Flujo de Efectivos de Ingreso y Egreso. De dineros.
f) Propiedades legales y sustentación del valor legal de la compra y venta de los bienes inmuebles, vehículos, pago de impuestos efectuados por las transacciones de venta y compra de inmuebles y vehículos.
g) Análisis Crediticio del Otorgamiento de Créditos a las personas implicas.
h) Ingresos estimados de acuerdo al tipo de negocios y ejercicio profesional que ejerce.
i) Análisis de la integridad de recursos por fuentes externa o familiar y otros ingresos.
En fin, la Auditoría Forense es un proceso especializado que implica la aplicación de técnicas de auditoría tradicionales junto con conocimientos legales y de investigación para identificar y analizar evidencia relacionada con fraudes financieros y actividades ilícitas dentro de una organización. Su principal objetivo es descubrir y documentar evidencias con valor probatorio que puedan ser utilizadas en procesos legales y ser asumidas como medios de pruebas por el operario jurídico.
El aporte de la auditoría forense en la investigación del fraude financiero es significativo y abarca varios aspectos:
De manera que la auditoría forense desempeña un papel crucial en la investigación y resolución de casos de fraude financiero al detectar, analizar y documentar la evidencia necesaria para llevar a cabo procesos legales exitosos y prevenir futuras irregularidades. Su enfoque multidisciplinario y su capacidad para unir conocimientos financieros, legales y de investigación hacen que sea una herramienta esencial en la lucha contra el fraude.
¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más¡Marzo ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Sostenibilidad en la formación de Contadores Públicos y/o Auditores en Chile organizada por la Comisión de Educación 2025-03-28...
Sepa más