Asociación Interamericana de Contabilidad

II Congreso Interamericano de Tributación Digital AIC 2024

Innovación y Tecnología en la Tributación: Construyendo el Futuro Fiscal Digital

Este congreso internacional reúne a destacados expertos, académicos y profesionales de la tributación digital para explorar tecnologías emergentes que transforman el panorama fiscal.

Comisión de Tributación y Fiscalidad
Este es un evento gratuito – Modalidad virtual
28 a 30 de noviembre del 2024

Primer día | Jueves (28/11/24)

🕒 14:40 – 15:00 | Ceremonia de Inauguración

Norma Tello Figueroa

Presidenta de la Comisión Organizadora del Congreso

Jorge De Velazco Borda

Presidente de la CT de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Jorge Sandoval La Serna

Presidente de la AIC

🕒 15:00 – 15:50 | Inteligencia Artificial en la Fiscalidad 

Exposición

Rodolfo Guerrero

México

Mediación

Norma Tello Figueroa

Presidente de la CO

Rodolfo Guerrero Martínez es abogado por la Universidad de Guadalajara, con maestría en derecho con enfoque constitucional y administrativo. Es fundador de Coffee Law y ha sido vicepresidente de la Academia Mexicana de Derecho Informático, Capítulo Jalisco. Destaca como profesor de derecho digital en la Universidad Panamericana y como conferencista internacional en temas de derecho digital, derechos humanos y criptoactivos. Ha publicado artículos sobre inteligencia artificial, protección de datos y derecho informático en revistas académicas y jurídicas reconocidas en México.

🕒 16:00 – 16:50 | Reportes de información de la tributación de la economía digital 

Exposición

Walker Villanueva

Perú

Mediación

Pedro Porfirio Urrutia Sangiovanni

Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Walker Villanueva – Master en Asesoría Fiscal en la Universidad de Navarra. Especialista en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Austral de Argentina. Postgrado en International Taxation Leiden Holanda. Socio del Área de Impuestos y Comercio Internacional de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría. Docente universitario de posgrado.

🕒 17:00 – 17:50 | Los Asistentes Virtuales en las Administraciones Tributarias 

Exposición

Alfredo Collosa

Argentina

Mediación

Yanira Serracín

Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Alfredo Collosa – Contador de la Universidad Nacional de Rio Cuarto (Argentina). Master en Hacienda Pública, Administración Financiera y Tributaria de la UNED (España). Consultor del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias – CIAT. Funcionario de la AFIP. Docente investigador.

🕒 18:00 – 18:50 | Tendencias futuras en la Tributación Digital 

Exposición

Luis Eduardo Zuñiga Torrez

Bolivia

Mediación

Marco Antonio Vargas Siles

Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Luis Eduardo Zuñiga Torrez – Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC.Contador Público. Contador Público, Certificado Internacional en Auditoria Forense Antifraude del IIAFA (Instituto Internacional de Auditores Forenses Antifraude), Magister en Gerencia Educativa de la Universidad Pública de El Alto, Master en Auditoria de Cuentas de la Universidad Católica de Murcia. Socio Arista Global Group.

Segundo día | Viernes (29/11/24)

🕒 16:00 – 16:50 | La auditoría de ciberseguridad en el entorno digital tributario 

Exposición

Ignacio Domínguez Castillo

México

Mediación

Gerardo Plascencia

Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Ignacio Domínguez Castillo – CFO de EVCON-GROUP, especializado en telecomunicaciones y ciberseguridad. Su formación académica es sobresaliente, con un MBA en Finanzas, Doctorado en Educación, y un Doctorado Honoris Causa. Ha cursado estudios avanzados en prestigiosas instituciones como Harvard, MIT y Cambridge, abarcando áreas como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, y Derecho. Con más de 25 años de experiencia en liderazgo en sectores públicos y privados a nivel global, ha implementado IA y ciberseguridad en alta dirección y ha sido autor de un libro interactivo sobre estrategias de IA en negocios y ciberseguridad.

🕒 17:00 – 17:50 | Datos masivos (Big Data) y su impacto en la recaudación fiscal 

Exposición

Álvaro Villegas

Bolivia

Mediación

Paola Torres Velasco

Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Álvaro Villegas Aldazosa es Master of Laws (LL.M.) en Tributación Internacional por la Universidad de Florida y Máster en Gestión y Políticas Públicas por el Harvard Institute for International Development. Abogado de la Universidad Católica Boliviana, es profesor y coordinador de la Maestría en Tributación Empresarial en dicha universidad y docente de postgrado en la Universidad Andina Simón Bolívar. Fue miembro de la Comisión Redactora del Código Tributario Boliviano y es socio de Villegas Aldazosa & Asociados. Además, es Vicepresidente de IFA Latinoamérica y corresponsal de Bloomberg Tax para Bolivia.

🕒 18:00 – 18:50 | Nuevos modelos de negocios y su tributación 

Exposición

Juan Pizarro

Chile

Mediación

Alba Marina Talavera De Vallejos

Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Juan Pizarro – Presidente de la Comisión Tributaria del Colegio de Contadores de Chile. Magister en Tributación Universidad de Chile. Magister en finanzas de la Universidad de Chile. Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC.

Tercer día | Sábado (30/11/24)

🕒 8:20 – 8:50 | Las tecnologías en la tributación que transforman las MiPymes

Exposición

Philipe Arraou

CILEA (Francia)

Mediación

Carmela Macuri Mendoza

Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Philipe Arraou – Auditor de Cuentas en Francia y en España; Ex Presidente de la Orden de Expertos contables en Francia; Ex Presidente de CILEA, el Comité institucional latino de la profesión contable; Presidente de ETAF, la Federación Europea de Asesores fiscales; Ex Presidente de la FCM, la Federación del Mediterráneo de los CP; Ex miembro del Comité Ejecutivo de la IFAC

🕒 9:00 – 9:50 | Criptoactivos y su regulación fiscal 

Exposición

Emilio Pérez Pombo

España

Mediación

Jose Miguel Argandoña Pérez

Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Emilio V. Pérez Pombo es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra y en Ciencias Políticas por la UNED. Además, posee un máster en Asesoría y Gestión Tributaria de ESADE. Ha colaborado como profesor en varias instituciones académicas y ha sido miembro de comités fiscales. Ha escrito varios libros, incluyendo «Fiscalidad de las criptomonedas» y «Fiscalidad de Bitcoin, monedas virtuales y tokens», destacándose en la fiscalidad digital y de criptoactivos. Es también cofundador y coeditor de Fiscalblog, un referente en materia legal, tributaria y contable en España

🕒 10:00 – 10:50 | Pilar 2: Retos de su implementación en Latinoamérica 

Exposición

Álvaro Romano

Uruguay

Mediación

Florindo Nuñez Ramos

Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Álvaro Romano – Destacado catedrático de impuestos y director de la Maestría en Tributación de la Universidad de la República (Uruguay), con formación en administración tributaria y hacienda pública de la UNED (España) y estudios de doctorado en tributación en la Universidad de Buenos Aires. Posee posgrados en derecho tributario en las universidades de Salamanca y Maastricht. Ha sido docente en la ONU y OCDE en temas de convenios internacionales para evitar la doble imposición y asesor tributario en la Dirección General Impositiva de Uruguay, donde también se desempeñó como subdirector (2010-2020). Es consultor para el FMI, BID y CIAT.

🕒 11:00 – 11:50 | Pilar 1: Retos de su implementación en Latinoamérica 

Exposición

Priscilla Piedra Campos

Costa Rica

Mediación

Jose David Lopez Morales

Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Priscilla Piedra Campos – Socia de Impuestos y Servicios Legales de Deloitte Slatam, y es la socia líder de Impuestos Internacionales para Centroamérica, Panamá y República de Dominicana. Más de 18 años de experiencia en el área de Impuestos. Previo a Deloitte, laboró como Asesora Legal del ministro de Hacienda, fue Procuradora General Adjunta de la República en materia Tributaria y Directora General de Hacienda. Su experiencia incluye la elaboración de estudios sobre brechas fiscales y temas de Política Fiscal, la gestión y trámite de exoneraciones e Incentivos Fiscales, impuestos verdes, la redacción, negociación e implementación de normas legales, y sus reglamentaciones en materia tributaria, así como el litigio en materia contencioso administrativo y de cobro judicial.

🕒 12:00 – 12:50 | Impacto de la digitalización de los sistemas tributarios en las Pymes 

Exposición

Cristina Trujillo Calero

Ecuador

Exposición

Héctor Amaya Estrella

México

Exposición

Jorge De Velazco Borda

Peru

Mediación

Fabiola del Carmen Rojas Medina

Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Cristina Trujillo Calero – Doctora en Contabilidad y Auditoría, CPA, y Abogada por la Universidad Central del Ecuador y la UTPL, respectivamente. Además, es Magíster en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad Tecnológica Indoamérica y cuenta con una certificación en Presentación de Información Financiera Internacional por ACCA. Con 25 años de experiencia en auditoría financiera y tributaria, ha sido socia principal en TC Audit y ha colaborado como docente en prestigiosas universidades ecuatorianas. En 2022, fue distinguida con el título de Doctor Honoris Causa, destacándose en la formación y asesoría contable en el país. Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Héctor Amaya Estrella – Contador Público y Licenciado en Derecho, con una Maestría en Impuestos otorgada con mención honorífica por el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) en Mexicali y estudios de Doctorado en Derecho Tributario en la Universidad de Castilla-La Mancha en España. Es fundador y Socio Director de AMAYA RABAGO Contadores Públicos S.C. y de la firma AMAYA, SÁNCHEZ Y ASOCIADOS, S.C., especializada en litigio y consultoría fiscal. Actualmente, preside el Comité Ejecutivo Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) y es miembro del Consejo Directivo del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y de Sostenibilidad.

Jorge De Velazco Borda – Presidente de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC. Coordinador del Proyecto de Transformación Digital de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú. Docente en la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM. Gerente General de TRIBUTEC.

🕒 13:00 – 13:20 | Ceremonia de Clausura 

Norma Tello Figueroa

Presidenta de la Comisión Organizadora del Congreso

Jorge De Velazco Borda

Presidente de la CT de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Jorge Sandoval La Serna

Presidente de la AIC