Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, fue sede de las VI Jornadas Internacionales de Auditoría y Gestión de Calidad, organizadas por el Foro de Firmas...
Sepa másNancy Aragón Granja
Miembro de la Comisión Tecnica Interamericana de PYMES de la AIC
Alexei Estrella Morales
Exmembers of the SME Implementation Group
El marco conceptual de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o denominado conceptos y principios generales en (NIIF para Pymes), constituye la base teórica y normativa sobre la cual se construye y se interpreta la contabilidad y la presentación de los estados financieros a nivel global. Este marco, desarrollado por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), ofrece un conjunto coherente de principios y directrices que aseguran la transparencia, comparabilidad y consistencia en la información financiera que presentan las diversas entidades.
La cronología del marco conceptual destaca la evolución y desarrollo de los principios y directrices que rigen la contabilidad y la presentación de informes financieros a nivel internacional. Aquí una de esta evolución:
1973: Se establece el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC), con el objetivo de desarrollar y promover la adopción de las normas internacionales de contabilidad.
1989: El IASC publica el primer Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros. Este documento establece las bases teóricas para la contabilidad y la presentación de informes financieros.
2001: El IASC se reestructura y se convierte en el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). El IASB asume la responsabilidad de desarrollar y emitir las NIIF.
2004: El IASB inicia un proyecto conjunto con el Financial Accounting Standards Board (FASB) de Estados Unidos para revisar y mejorar el marco conceptual.
2010: El IASB y el FASB publican conjuntamente las secciones revisadas del Marco Conceptual relacionadas con los capítulos sobre «Objetivo de los estados financieros» y «Características cualitativas de la información financiera útil».
2018: El IASB emite un Marco Conceptual revisado para la Información Financiera. Esta revisión incluye actualizaciones y clarificaciones en diversas áreas, como el reconocimiento y la medición de los elementos financieros, y proporciona una guía más clara sobre el capital y el mantenimiento del capital…
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, fue sede de las VI Jornadas Internacionales de Auditoría y Gestión de Calidad, organizadas por el Foro de Firmas...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual «Más allá del aula: Nuevas fronteras para la enseñanza de la Contaduría Pública», organizado por la Comisión de Educación de la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Gestión de Ingresos Públicos y su Impacto en el Rendimiento Financiero: Enfoque desde las NICSP en Ingresos Con Contraprestación NICSP...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Integrando la información financiera y de sostenibilidad: El contador como eje de la transparencia empresarial organizada por la...
Sepa más¡Mayo ha llegado y con él nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másVer el evento en el canal YouTube de la AIC ¡Activa las notificaciones y no te lo pierdas! https://www.youtube.com/watch?v=RwNB-VJ_kFohttps://www.youtube.com/watch?v=bVbyG5JtSGw ¡Únete al Primer Congreso Interamericano de...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Información a revelar sobre sostenibilidad, desafío para el auditor independiente organizada por la Comisión de Normas y Prácticas de...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa más