¡Mayo ha llegado y con él nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másDra. Olga Jazmín Carrillo Rey
Auditora Forense
La auditoría forense es esencial para detectar y prevenir delitos que no solamente afectan el patrimonio de las personas, sino también el patrimonio que afecta el orden económico nacional, resultado de la corrupción pública y privada, tal como lo han expuesto algunas autoridades en la materia.
Durante los últimos años, en Colombia, su importancia ha crecido en un contexto en el que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para el desarrollo económico y social del país, cuanto más ver incrementado los actos de corrupción pública y privada.
Los primeros indicios de auditoría forense en Colombia, aplicada a la corrupción pública y privada se remontan a los años 90, coincidiendo con el auge de escándalos financieros que afectaron tanto al sector público como al privado. En este período, casos emblemáticos como el del Banco del Estado y el escándalo de la «liquidación de Interbolsa» pusieron en evidencia la necesidad urgente de mecanismos más eficaces para investigar irregularidades financieras.
La creación de entidades como la Fiscalía General de la Nación en el año 1991, marcó un hito en este proceso, ya que permitió establecer un marco legal que facilitara la colaboración entre auditores forenses, peritos contables y fiscales, de cara a la corrupción pública y privada.
Con el paso del tiempo, la legislación colombiana, ha evolucionado para fortalecer las capacidades de investigación en materia de Delitos que afectan el patrimonio del Orden Económico Nacional. En ese tenor, la Ley N°190 de fecha 06 de junio1995, introdujo medidas contundentes en materia de Auditoria Forense contra la corrupción administrativa, creando la Comisión Nacional para la Moralización como un organismo adscrito a la Presidencia de la República, en tanto que la ley N° 1474 del 12 de julio de 2011, estableció lineamientos claros sobre cómo abordar el fenómeno del soborno y el lavado de activos. (…)
¡Mayo ha llegado y con él nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másVer el evento en el canal YouTube de la AIC ¡Activa las notificaciones y no te lo pierdas! https://www.youtube.com/watch?v=RwNB-VJ_kFohttps://www.youtube.com/watch?v=bVbyG5JtSGw ¡Únete al Primer Congreso Interamericano de...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Información a revelar sobre sostenibilidad, desafío para el auditor independiente organizada por la Comisión de Normas y Prácticas de...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másEn colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual La Innovación en la investigación en Cibermundo organizada por la Comisión de Educación 2025-04-25 16:00Viernes • 25 de...
Sepa más