En colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa másCPA Uraí Ibáñez de León
Miembro de la Comisión de Ética y Ejercicio Profesional de AIC
En el presente, es de carácter relevante hablar de ética con respecto a la sostenibilidad, desde el punto de vista de forjar un futuro que nos permita generar las condiciones de vida favorables en el largo plazo. Nuestra profesión, a pesar del pronóstico de algunos analistas que la ubicaban en vías de extinción, la realidad ha demostrado la importancia, cada vez más notoria, que ha adquirido con respecto a los nuevos roles, habilidades e informes, haciendo de esto un actor fundamental en el desarrollo de nuevos emprendimientos, tanto públicos como privados. Sin dudas que esta nueva etapa en nuestra profesión demanda el aprendizaje de otras disciplinas, en el intercambio con otras áreas del conocimiento, generando un valor agregado significativo, que nos amplía la perspectiva hacia una visión diferente.
Pero hay un componente que constituye una mirada transversal a todas las profesiones, la ética sobre la cual radican los principios y valores, cada vez más importantes en la toma de decisiones de las diferentes organizaciones, las cuales tienen una incidencia directa en generar condiciones que aseguren y respeten el medio ambiente en el presente y futuro.
Es notorio el incremento de empresas públicas y privadas que destacan la sostenibilidad en sus políticas aplicadas en diferentes procesos productivos, garantizando y brindando condiciones que se proyectan en el largo plazo y generando un aspecto cada vez más valorado por el mercado nacional e internacional.
Nuestra profesión tiene un compromiso con la sociedad, con el bien público y hoy más que nunca es a través de la aplicación de los principios éticos (integridad, respeto por las personas, responsabilidad, compromiso social, transparencia) que podemos contribuir a generar una sociedad cada vez más sostenible.
La visión planteada, requiere del profesional un comportamiento ético más exigente que antes, debido a los nuevos desafíos que plantea lo ya expresado, admitiendo que las decisiones tienen un impacto directo en relación a qué tipo de sociedad es la que pensamos construir a futuro. La ética adquiere una relevancia cada vez más notoria con respecto al presente y futuro, siendo determinante su incorporación en las políticas públicas y privadas, actuando como un aspecto fundamental para determinar el concepto del deber ser y en qué medida se acercan o se alejan cada vez más.
En colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más¡Marzo ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más