Únase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másCuando hablamos de un Código de ética generalmente asociamos con patrones y reglas generales que norman el comportamiento de un individuo, en el desempeño de sus actividades diarias, con el propósito de mantener un adecuado manejo de su profesión, sin importar cual fuere esta.
Es evidente que el profesional que desempeña funciones tan delicadas y de tanta responsabilidad en temas relacionados con la contabilidad y auditoría, mantiene bajo sus hombros la responsabilidad de la presentación y opinión respecto de las transacciones y resultados de una determinada actividad económica y comercial; información en base a la cual los usuarios de esta van a tener que tomar decisiones triviales y hasta las más trascendentales, entre ellas podemos mencionar aquellas que tiene que ver con respecto de una inversión, la concesión de un crédito, el pago de un tributo, la liquidación de utilidades, etc..
Con estos antecedentes está claro que su opinión estará sustentada en su juicio y criterio personal, amparada básicamente en los conocimientos, experiencia, entendimiento del negocio y la preparación que este profesional tenga en la materia y en el campo en el cual desarrolla su actividad profesional; de ahí la importancia que esta sea lo más objetiva y transparente de tal forma que refleje la realidad económica de la Sociedad a la que se pertenece o para la cual brinda sus servicios.
Si bien es cierto en Ecuador desde el año 1991, como seguramente ha sucedido en varios países en Latinoamérica, ha existido un código de ética propio para el Contador, con el fin de normar las responsabilidades y obligaciones del profesional contable con sus clientes, empleadores, empleados, colegas y público en general; sin embargo con la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), la aplicación y el cumplimiento obligatorio del “Código de Ética de IFAC” se vuelve imperioso.
En estas circunstancias es necesario conocer que al ser una normativa, esta es dinámica y debe irse ajustando a las circunstancias propias de la profesión y los últimos cambios han sido direccionados efectivamente en el juicio crítico de los revisores involucrados en la nueva Norma de Gestión de Calidad; sin embargo debemos considerar los elementos básicos del Nuevo Código de Ética de IFAC tales como los cinco (5) principios fundamentales que están vigentes:
El código de ética promulgado por la Federación Internacional de Contadores (IFAC-IESBA) también hace referencia a las diferentes amenazas a las que está expuesto el profesional contable, entendiéndose como tales aquellos procedimientos que de alguna manera comprometen o ponen en riesgo el desarrollo de su actividad y que se categorizan en cinco (5) tipos:
Finalmente el Nuevo código de ética de IFAC-IESBA, también nos brinda alternativas a las que denomina como “Salvaguardas”, entendiéndose como tales los principios, acciones o medidas que se adoptan para atenuar, reducir o contrarrestar las amenazas a un nivel aceptable, categorizándolas en dos grupos:
Por lo tanto, podemos concluir que la profesión contable debería estar estrechamente vinculada o relacionada con el Nuevo Código de Ética y considerar que este último ya no es más una opción de cumplimiento, sino una guía práctica para un profesional que procura un comportamiento adecuado y transparente.
Autor: Ing. CPA Renato Coronel D. – MCA (C.C.P.P.E. – Ecuador)
Únase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másEn colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual La Innovación en la investigación en Cibermundo organizada por la Comisión de Educación 2025-04-25 16:00Viernes • 25 de...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual ChatGPT para Contadores Consejeros de Confianza: De la Idea a lo práctico organizada por la Comisión de Sistemas...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Ética en las Negociaciones organizada por la Comisión de Ética y Ejercicio Profesional 2025-04-23 17:30Miércoles • 23 de...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual NIIF para las PYMES 3ª ed. vs NIIF 19 organizada por la Comisión de Administración y Finanzas 2025-04-16...
Sepa más