¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másPor Richard Gómez Jiménez
Presidente de la Comisión Técnica Interamericana de Peritaje Contable Y Auditoría Forense de la AIC.
Que usted no sea parte de la estructura delictiva que cometió la sustracción de valores en una entidad pública o privada, no resulta suficiente en una investigación para un auditor forense, sobre todo cuando la pregunta que motiva la investigación del mismo es ¿Qué se hizo para que la acción no sucediera?
Muchas de las afectaciones al patrimonio de las personas y al orden económico nacional, son el resultado de no cumplir con el “Deber de Cuidado”.
El deber de cuidado implica hacer el trabajo dentro de los presupuestos de la ley (Normas Sustantivas y Normas Adjetivas del país donde se realiza el encargo) con el auxilio técnico de las normas profesionales. Su inobservancia genera, en muchos casos, “El inicio de un Delito por Omisión Propia y/o Impropia”.
Para el Dr. Alvin Ibarra Soto, la Omisión puede ser propia y/o impropia: La propia se materializa cuando un funcionario público o privado no hace el trabajo conforme a las disposiciones establecidas, por lo que hay un incumplimiento de una obligación de hacer y; la impropia surge cuando, a sabiendas de la existencia de una acción delictiva, el funcionario público o privado no denuncia a la personas o grupo que generó la afectación patrimonial.
En una investigación de tipo auditoría forense, es importante la preparación y conocimiento de la Criminalística (conocimiento científico) y la Criminología (conocimiento especializado). La primera, utiliza el método científico y la segunda estudia la conducta humana, ambas ciencias auxiliares del derecho penal que contituyen la base de la investigación en la auditoría forense y, según sea las circuntacias, el Auditor Forense debe tener la capacidad de poder solicitar su intervencion en el rol que le corresponde en la Teoría del Caso o, si fuera necesario, participarán otros expertos en ciencias auxiliares y/ o disciplinas del derecho penal.
Las partes afectadas procuran cargas de responsabilidades en los autores del delito y el auditor forense está llamado a aportar al proceso judicial los elementos de convicción contables financieros que permitan al operador de justicia tener los elementos jurídicamente relevantes que sustentan la imputación objetiva.
Hasta aquí nuestra entrega.
¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más¡Marzo ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Sostenibilidad en la formación de Contadores Públicos y/o Auditores en Chile organizada por la Comisión de Educación 2025-03-28...
Sepa más