Asociación Interamericana de Contabilidad

Educa y Aprende para una América Sostenible – Formación de contadores públicos para la Sostenibilidad

Únase a la Conferencia Virtual «Educa y Aprende para una América Sostenible – Formación de contadores públicos para la Sostenibilidad» organizada por la Comisión de Educación de la AIC.

Esta conferencia abordará las estrategias y prácticas en la formación de contadores públicos con un enfoque en la sostenibilidad.

🗓 FECHA: Martes • 13 de Agosto de 2024 • 14:00 (Hora de Panamá)

💻📱 Acceso a la conferencia: https://us02web.zoom.us/j/86970797126

📍 Panelistas:

  • Diana Hernandez – Venezuela
  • Clondy Garcia – Venezuela
  • Janeth Hernandez – Venezuela

📍 Moderador: Nury M. Matias Antonio – República Dominicana

 


 

⏰ Horarios Internacionales:

  • 13:00 – Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, México
  • 14:00 – Colombia, Ecuador, Panamá, Perú
  • 15:00 – Bolivia, Chile, Cuba, Haití, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela
  • 16:00 – Argentina, Brasil, Uruguay
  • 21:00 – España

 

🔷 Aspectos Principales a Tratar:
Educa y Aprende para una América Sostenible es una iniciativa de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) que busca estimular la discusión, la reflexión y las prácticas sobre temas actuales y tendencias globales en la enseñanza de calidad e innovadora. Esta conferencia pretende ofrecer a los profesionales oportunidades de mejora y crecimiento.

Se discutirán las estrategias de enseñanza utilizadas en la formación de contadores públicos en materia de sostenibilidad, destacando su importancia para proporcionar un valor agregado y responder eficazmente a las comunidades a las que sirven. Revisar el significado y alcance de los conceptos que forman parte del título de la conferencia será uno de los principales objetivos. El propósito es contribuir a la formación integral de los contadores públicos mediante la intervención de docentes comprometidos con esta causa.

Este evento es fundamental para educadores, estudiantes y profesionales de la contabilidad interesados en la integración de prácticas sostenibles en la educación contable.

Esperamos contar con su participación para explorar estas importantes estrategias y prácticas que son esenciales para la formación de contadores públicos comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo integral.

Otras noticias