¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másIntroducción
En Abril de 2024, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), emitió una nueva norma contable con el objeto de mejorar la presentación de informes sobre el desempeño financiero de las empresas y lograr una mejor utilidad de la información presentada y revelada en los estados financieros. Un estudio previo (del IASB) sobre 100 empresas reveló que más del 60% comunicaban una cifra para el resultado operativo, utilizando al menos nueve formas de cálculo diferentes.
La NIIF 18 introduce una propuesta superadora en términos de trasparencia y comparabilidad al establecer cambios que permitirán a los usuarios tomar mejores decisiones de inversión.
En relación a esto, el presidente del IASB Andreas Barckow expresó:
“ La NIIF 18 representa el cambio más significativo en la presentación del rendimiento financiero de las empresas desde que se introdujeron las Normas de Contabilidad NIIF hace más de 20 años. Proporcionará a los inversores mejor información sobre el rendimiento financiero de las empresas y puntos de referencia coherentes para su análisis”.
La NIIF18 sustituye a la NIC 1 y resulta de especial interés en la presentación del Estado de Resultados y en la información a revelar. Genera también, cambios de alcance limitado en la NIC 7 disponiendo que cuando el Estado de Flujo de Efectivo se presente mediante el método indirecto, el resultado operativo sea el punto de partida para determinar los flujos provenientes de operaciones y elimina la opción para la presentación de intereses y dividendos pagados y recibidos como actividades operativas. Los intereses y dividendos abonados se incluirán en los flujos de financiación y los intereses y dividendos cobrados como flujos de actividades de inversión (excepto que la actividad principal sea la inversión en activos o financiación a clientes).
La nueva norma, entrará en vigencia para los estados financieros anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2027 y deberá aplicarse a la información comparativa.
El objetivo principal es mejorar la utilidad de la información para la toma de decisiones dotando a los estados financieros de mayor comparabilidad y transparencia.
Principales Cambios
Se establecen nuevos requerimientos tales como la inclusión obligatoria de totales, subtotales y nuevas categorías en el Estado de Resultados, así como revelación de las medidas de desempeño (Management Performance Measures, MPM por sus siglas en inglés), definidas y comunicadas por la gerencia y formas de agrupar la información.
La NIIF 18, exige que se clasifiquen todos los ingresos y gastos en el Estado de Resultados dentro de las siguientes categorías (las tres primeras son incorporadas por la nueva norma): (…)
¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más¡Marzo ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Sostenibilidad en la formación de Contadores Públicos y/o Auditores en Chile organizada por la Comisión de Educación 2025-03-28...
Sepa más