¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másGustavo Gil Gil
Expresidente De La Aic. Miembro De La Comisión Técnica De Ética Y Ejercicio Profesional
La Contaduría Pública, históricamente ha sido reconocida como una de las profesiones más autorreguladas del mundo debido a su enorme capacidad de desarrollar y emitir sus propias normas técnicas y profesionales a través de marcos normativos de alta calidad, reconocidos a nivel internacional por las organizaciones profesionales contables que se encuentran en pleno proceso global de convergencia y adopción de las normas y/o estándares internacionales.
En este artículo, haremos referencia al Principio de Comportamiento Profesional, que establece que todo Contador Público debe cumplir a cabalidad con las normas y regulaciones que rigen su ejercicio profesional, debiendo permanentemente actuar en favor del interés público, evitando a toda costa realizar acciones que puedan desacreditar la profesión, haciendo siempre su mejor esfuerzo por cuidar la integridad, la objetividad y la buena reputación de la profesión. La International Ethics Standards Board for Accountants (IESBA) proporciona un marco para el comportamiento profesional que abarca la honestidad, la transparencia y el respeto .
El IESBA (Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores, por sus siglas en inglés), desarrolla y emite el Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales, y promueve su convergencia como un único conjunto de normas de ética, tendiente a mejorar la calidad y congruencia de los servicios prestados por los contadores profesionales en todo el mundo, buscando de esta forma optimizar la eficacia de los mercados de capitales internacionales, que necesitan contar con información financiera transparente y confiable contribuyendo de esta manera al desarrollo de economías fuertes y sostenibles.
El Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales, tiene como propósito esencial el de establecer los principios fundamentales de ética para los contadores profesionales, reflejando e irradiando por parte de estos, su pleno reconocimiento de asumir su responsabilidad de actuar siempre en función del interés público. Estos principios establecidos en el Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales, reflejan la importancia del compromiso profesional asumido y adquirido.
De manera que, como Contadores Profesionales, debemos asumir que, el cumplimiento cabal del principio de Comportamiento Profesional, debe ser la marca que todo contador profesional debe imprimir y mostrar en todos sus actos profesionales y comerciales, como verdadero garante de la confianza pública.
¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más¡Marzo ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Sostenibilidad en la formación de Contadores Públicos y/o Auditores en Chile organizada por la Comisión de Educación 2025-03-28...
Sepa más