¡Mayo ha llegado y con él nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másPor Hector Jaime Correa Pinzón (Colombia)
Presidente Asociación Interamericana de Contabilidad AIC
Uno de los problemas críticos de toda organización, consiste en que la gran mayoría de los administradores se ciñen a ciertos parámetros organizacionales que son demasiado inflexibles y que por lo tanto presentan desarrollos contrarios a los resultados esperados. Los cánones contemporáneos de Administración deben ser flexibles, dinámicos, oportunos, delegables, consistentes y de fácil adaptabilidad a los actuales momentos cambiantes que se viven en cualquier Empresa.
Seis (6) reglas básicas universales deben tenerse en cuenta para una buena administración:
– Capacitación, es un elemento clave para el buen desempeño dentro de una Organización, máxime si es a nivel directivo. No debe olvidarse que las personas que ejercen como directivos, a su vez, deben ser las que no solo teóricamente, sino en la práctica, deben tener un mayor grado de actualización y adiestramiento, en caso contrario, no existirá ninguna autoridad académica que pueda mediar en caso de conflicto.
– Delegación, esta es una cualidad que debe tener todo directivo; la capacidad de hacerlo, llevara al éxito a quienes lo practiquen. Organización que se respete tiene unos altos índices de delegación, ya que de no ser así, lo más seguro será que los directivos vivirán atosigados en la realización de tares secundarias, las cuales a todas luces son contraproducentes con el desarrollo de labores importantes y toma de decisiones trascendentales. Toda delegación es relevante, siempre y cuando exista adecuada supervisión por parte del responsable.
– Acceso tecnológico, ninguna organización puede ser apática al cambio tecnológico, las que así se consideren, estarán condenadas a desaparecer lentamente y las que no lo hagan de inmediato, lo harán en un periodo de tiempo relativamente corto. Los administradores deben ser consecuentes con los cambios de tecnología, algunos son reticentes, sin embargo quienes son accesibles siempre triunfaran y a su vez estarán muy por delante de la competencia. En muy poco tiempo la tecnología, al igual que la tierra y el trabajo, formara parte de las grandes estructuras económicas Empresariales.
– Innovación, es otro de los ingredientes contemporáneos de administración, directivos que no sean innovadores, harán que la competencia los retire del mercado de manera rápida y con ellos a las Compañías que dirigen. Los usuarios esperan que haya productos y servicios nuevos, que llamen la atención, que tengan un mercado concurrido y lo más importante, que satisfaga las necesidades de quienes compran: los clientes.
– Excelentes relaciones públicas, de vital trascendencia para toda Compañía. Empresa que se respete y que sea conocida en cualquier medio, siempre guardara un alto grado de confianza en los ejecutivos que tienen amplias relaciones, no solo empresariales, sino interpersonales; grandes éxitos se han escrito de Empresas que tienen gran volubilidad en el manejo de esta variable. Los grandes negocios se hacen en ámbitos diferentes a las oficinas de la Empresa.
– Ejecuciones estratégicas, en toda organización se debe dar permanentemente ejecuciones y a su vez las estrategias llenaran las expectativas que tienen los accionistas o propietarios respecto de los dineros invertidos, obviamente esperando que mediante una buena administración, se inicie un rápido proceso de retorno de la Inversión.
Una adecuada combinación de las variables en mención, seguramente conllevaran a una muy importante labor de desarrollo Empresarial, la cual a todas luces, despejara el panorama que toda Organización debe tener respecto del futuro que conlleva a la supervivencia, permanencia y crecimiento de la misma. Es importante que los ejecutivos proyecten no solamente su imagen, sino también la de la organización con la cual se han comprometido, de lo contrario, puede peligrar profundamente la permanencia estructural de la Empresa.o
¡Mayo ha llegado y con él nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Únete al Primer Congreso Interamericano de Auditoría Forense y Peritaje Contable!La AIC se complace en anunciar el primer congreso dedicado a explorar las Ciencias Formales...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Información a revelar sobre sostenibilidad, desafío para el auditor independiente organizada por la Comisión de Normas y Prácticas de...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másEn colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual La Innovación en la investigación en Cibermundo organizada por la Comisión de Educación 2025-04-25 16:00Viernes • 25 de...
Sepa más