Seguro que en algún momento de tu trayectoria te has encontrado en medio de un cierre contable desafiante, con plazos ajustados, múltiples tareas simultáneas y la presión de entregar estados financieros impecables. Este proceso clave, tanto en su versión mensual como anual, requiere una planificación eficiente, apoyada en herramientas tecnológicas y en la inteligencia artificial (IA), para garantizar la precisión, cumplimiento normativo y eficiencia en los procesos. En este artículo, abordaremos estrategias clave (…)
Seguro que en algún momento de tu trayectoria te has encontrado en medio de un cierre contable desafiante, con plazos ajustados, múltiples tareas simultáneas y la presión de entregar estados financieros impecables. Este proceso clave, tanto en su versión mensual como anual, requiere una planificación eficiente, apoyada en herramientas tecnológicas y en la inteligencia artificial (IA), para garantizar la precisión, cumplimiento normativo y eficiencia en los procesos. En este artículo, abordaremos estrategias clave (…)
La informática forense es la base fundamental en las investigaciones de delitos que involucran tecnologías digitales. La correcta custodia de las pruebas digitales es crucial para asegurar su integridad y validez en un proceso judicial. A continuación menciono a nivel general el procedimiento que se sugiere aplicar para la custodia de pruebas digitales: a. Identificación de la evidencia: Identifica todos los dispositivos y medios electrónicos que puedan contener evidencia relevante, como computadoras, servidores, discos duros discos duros externos, celulares y otros dispositivos. (…)
La informática forense es la base fundamental en las investigaciones de delitos que involucran tecnologías digitales. La correcta custodia de las pruebas digitales es crucial para asegurar su integridad y validez en un proceso judicial. A continuación menciono a nivel general el procedimiento que se sugiere aplicar para la custodia de pruebas digitales: a. Identificación de la evidencia: Identifica todos los dispositivos y medios electrónicos que puedan contener evidencia relevante, como computadoras, servidores, discos duros discos duros externos, celulares y otros dispositivos. (…)
El “Contrato” que suele ser requerido en encargos practicados para fines de valoración económica de parte de un Perito Contable, no es el “Contrato” per se, el Contrato es otra cosa. Así como se lee. Cuando nos referimos al Contrato, hablamos de convenio, de voluntad consensuada entre las partes, no al documento en sí. El documento en sí, no es “Contrato”, aunque se les llame así, más bien es un instrumento para demostrar la existencia del Contrato (Prueba Documental); Lo plasmado (…)
El “Contrato” que suele ser requerido en encargos practicados para fines de valoración económica de parte de un Perito Contable, no es el “Contrato” per se, el Contrato es otra cosa. Así como se lee. Cuando nos referimos al Contrato, hablamos de convenio, de voluntad consensuada entre las partes, no al documento en sí. El documento en sí, no es “Contrato”, aunque se les llame así, más bien es un instrumento para demostrar la existencia del Contrato (Prueba Documental); Lo plasmado (…)
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la manera en que operan diversas industrias, y la contabilidad no es una excepción. Para los contadores de las Américas, este avance tecnológico representa tanto un desafío como una oportunidad para redefinir su rol dentro de las organizaciones y la sociedad. El contador ya no solo es el responsable de generar informes financieros y asegurar el cumplimiento normativo; hoy en día, con la irrupción de la IA, su papel está evolucionando hacia (…)
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la manera en que operan diversas industrias, y la contabilidad no es una excepción. Para los contadores de las Américas, este avance tecnológico representa tanto un desafío como una oportunidad para redefinir su rol dentro de las organizaciones y la sociedad. El contador ya no solo es el responsable de generar informes financieros y asegurar el cumplimiento normativo; hoy en día, con la irrupción de la IA, su papel está evolucionando hacia (…)
La ética en la práctica de la contaduría pública constituye una piedra angular para la credibilidad y la confianza en los mercados financieros globales; los contadores, como custodios de la integridad financiera y depositarios de la confianza pública, enfrentan a diario desafíos que requieren no solo competencia técnica, sino también un compromiso inquebrantable con los principios éticos. En este contexto, el Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales, aprobado a (…)
La ética en la práctica de la contaduría pública constituye una piedra angular para la credibilidad y la confianza en los mercados financieros globales; los contadores, como custodios de la integridad financiera y depositarios de la confianza pública, enfrentan a diario desafíos que requieren no solo competencia técnica, sino también un compromiso inquebrantable con los principios éticos. En este contexto, el Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales, aprobado a (…)
Numerosas firmas de auditoría son miembros de redes, a las cuales también se refiere la Norma Internacional de Gestión de la Calidad 1 (NIGC 1), en la que se menciona expresamente las responsabilidades de la firma con respecto a los requerimientos o servicios de la red, así como sobre su sistema de gestión de la calidad (SGC). Recordemos que el alcance de la NIGC 1 también coprende a los requerimientos o servicios de la red que utiliza la firma de auditoría, debido a que estos (…)
Numerosas firmas de auditoría son miembros de redes, a las cuales también se refiere la Norma Internacional de Gestión de la Calidad 1 (NIGC 1), en la que se menciona expresamente las responsabilidades de la firma con respecto a los requerimientos o servicios de la red, así como sobre su sistema de gestión de la calidad (SGC). Recordemos que el alcance de la NIGC 1 también coprende a los requerimientos o servicios de la red que utiliza la firma de auditoría, debido a que estos (…)
Una estafa piramidal, también llamada esquema Ponzi, es un estilo de fraude que consiste en atraer inversionistas con la promesa de grandes dividendos por su dinero, pero que en realidad no invierten el dinero. Cada nuevo cliente que ingresa con la promesa de rentabilidad excesiva suele ignorar que no existen inversiones, sino que simplemente pagan los intereses con el dinero nuevo captado. Para mantener el esquema en funcionamiento, es obligatorio que haya cada vez (…)
Una estafa piramidal, también llamada esquema Ponzi, es un estilo de fraude que consiste en atraer inversionistas con la promesa de grandes dividendos por su dinero, pero que en realidad no invierten el dinero. Cada nuevo cliente que ingresa con la promesa de rentabilidad excesiva suele ignorar que no existen inversiones, sino que simplemente pagan los intereses con el dinero nuevo captado. Para mantener el esquema en funcionamiento, es obligatorio que haya cada vez (…)
Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad de los autores y pueden no coincidir con las de la Organización