Únase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másPor C.P. Héctor Jaime Correa Pinzón
Presidente Asociación Interamericana de Contabilidad
Benchmarking tiene muchas definiciones, pero una buena explicación podría ser que es un Sistema Integral de Medición Digital – SIMD, que permite el examen sistemático y riguroso del producto de las organizaciones, servicios o procesos de trabajo; medidos contra aquellos de organizaciones reconocidas como las mejores, con el fin de producir cambios y mejoras en la organización. Si bien es cierto que el Benchmarking puede concebirse como “algo que puede ser usado como estándar de comparación”, no persigue sólo la comparación para la limitación, ya que esto puede ser peligroso para las empresas cuando se comparan con empresas del mundo superindustrializado; sino, debe constituirse en una potente herramienta de gestión de la empresa.
Al ser un proceso continuo y sistemático cuya finalidad es el establecimiento e identificación de áreas de importancia – factores críticos de éxito – para comparar su propia eficiencia con la de aquellas empresas u organizaciones que representan lo que puede denominarse la “excelencia”.
De alguna forma simple, se trata de comparar en el sentido más amplio posible tomando modelos de referencia para fijar el rumbo y producir la suficiente tensión creativa dentro de la organización para poder superar el modelo existente. Solo conociendo la velocidad de la competencia puede la empresa decidir su propia marcha y solo observando a los líderes se puede aprender a correr más deprisa.
Por tanto, el Benchmarking Digital puede constituirse en una herramienta para la mejora continua, basándose en la observación de los más avanzados y para cerrar la brecha entre nuestra perfomance y las de las empresas exitosas.
Aún cuando la definición por si sola explica el beneficio de emplear un sistema integral de medición digital, existe algunos factores muy específicos que determinan las ventajas que se pueden alcanzar por el uso de una metodología como la propuesta:
Tan importante como el entendimiento de lo que significa Benchmarking Digital, es la elección de las organizaciones que nos servirán de referencia en el proceso de comparación.
La determinación de los partners – socios – no está referido a empresas específicas; sino a los procesos de aquellas empresas y que nos servirán como hitos de referencias.
Asimismo el Benchmarking Digital no significa hacer visitas a otras empresas para captar dos o tres ideas que puedan ser útiles en nuestra empresa, sino que se centra en una investigación planificada de las mejoras que hay que hacer en áreas críticas, reflexionando sobre donde estamos, donde queremos estar y que tenemos que hacer para lograrlo, aprovechando la tecnología y sistemas de información.
Si bien cualquier proceso puede ser objeto del Benchmarking Digital, la empresa debe comenzar por aquellas áreas donde necesite ser competitiva, especialmente en digitalización, para permanecer en su posición dentro del mercado.
Únase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másEn colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más