¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másMarcos Arsenio Rodríguez Pereira
Miembro de la Comisión Técnica de Peritaje Contable y Auditoría Forense de la AIC
La reciente controversia en torno al impuesto denominado “Patente Comercial a Sociedades Ganaderas y/o a la Producción” ha generado un intenso debate en Paraguay sobre la legalidad de las acciones de ciertos municipios, especialmente en la región del Chaco. La Asociación Rural del Paraguay (ARP) ha instado a la Corte Suprema de Justicia a revocar lo que consideran un cobro ilegal, argumentando que esta medida no solo constituye un delito de exacción, sino que también afecta el marco legal y constitucional del país.
Contexto de la Controversia
El origen de esta controversia radica en un dictamen emitido por la Oficina de Asesoría y Consultoría Institucional (OPACI) en 2009, que establece que las empresas ganaderas deben pagar una patente. Este dictamen ha sido utilizado por diversas municipalidades, como Mariscal Estigarribia y Villa Hayes, para implementar el cobro del impuesto. Sin embargo, la ARP sostiene que esta imposición es irregular, ya que, según la legislación vigente, las municipalidades solo tienen la facultad de cobrar impuestos sobre la propiedad inmobiliaria. Esta interpretación plantea un desafío significativo para los productores agropecuarios, quienes ahora enfrentan la carga adicional de un impuesto que consideran inconstitucional.
Implicaciones Legales y Administrativas
Desde la perspectiva de la auditoría forense, esta situación requiere una investigación exhaustiva que permita determinar la legalidad y la validez de las acciones emprendidas por las municipalidades involucradas. La auditoría forense, que se enfoca en investigar fraudes y actos de corrupción, puede aportar evidencia crucial en varios aspectos relacionados con esta problemática: (…)
¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más¡Marzo ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Sostenibilidad en la formación de Contadores Públicos y/o Auditores en Chile organizada por la Comisión de Educación 2025-03-28...
Sepa más