Únase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másEl día 24 de julio, la Comisión Técnica de Educación, realizo su 19° Ateneo, con la moderación de Mario E. Díaz Durán.
El Ateneo, es un espacio que la Comisión de Educación ha instalado como una modalidad de capacitación que se caracterice por ser un espacio de reflexión y de socialización de saberes en relación con las prácticas docentes en nuestros países. Este Ateneo se realiza uno por mes y en este mes de julio el tema fue el de “La evaluación de la práctica docente”.
Entendemos la evaluación docente como un proceso de documentación y recolección de datos sobre las habilidades, conocimientos y actitudes del profesor con el objetivo de mejorar los programas educativos.
La evaluación de los profesores, lejos de pretender ser una crítica a su trabajo o limitar su libertad de cátedra, se configura como un proceso para mejorar el desempeño de su labor, con el objetivo de detectar a tiempo aquellas iniciativas o metodologías que no están teniendo el resultado deseado y la efectividad de los procesos de enseñanza que se ponen en práctica.
Entre sus objetivos tenemos:
A la hora de evaluar la actividad docente, se prestará atención tanto a la competencia del profesional (su formación en la materia que imparte y las herramientas pedagógicas que pone en práctica) como a su labor efectiva en el aula (la planificación de las unidades, los recursos y metodologías que pone en práctica, cómo evalúa y da seguimiento a sus alumnos, etc.).
Algunas de las herramientas y métodos más utilizados son:
La evaluación de los docentes se desarrolla, necesariamente, de forma paralela al propio proceso educativo. No hay un único momento idóneo para realizar la evaluación. En función del método que se utilice podrá determinarse una periodicidad, pero los momentos más habituales son al cierre de cada trimestre y del curso académico.
El diseño de herramientas de evaluación a la altura del desafío que supone la actividad docente y la capacidad de dar respuesta a aquellas dificultades que puedan surgir, marcarán la diferencia en la calidad que una institución educativa ofrece a su alumnado.
También está la evaluación como forma de concursar los cargos docentes.
Las importantes y extensas aportaciones de los participantes hacen inconveniente su presentación resumida, por lo que invitamos a ver el video completo, que tiene muchos aportes. De los asistentes hicieron uso de la palabra y más de una vez: Leila Di Russo (Argentina), Yvonne Huertas (Puerto Rico), Gabriel Trucco (Argentina), Lucy de Santiago (México), Elva Bernal (Paraguay), Liliana Bejarano (Bolivia), José María González (Argentina), cerrando Mario E. Díaz (Uruguay).
Únase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másEn colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual La Innovación en la investigación en Cibermundo organizada por la Comisión de Educación 2025-04-25 16:00Viernes • 25 de...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual ChatGPT para Contadores Consejeros de Confianza: De la Idea a lo práctico organizada por la Comisión de Sistemas...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Ética en las Negociaciones organizada por la Comisión de Ética y Ejercicio Profesional 2025-04-23 17:30Miércoles • 23 de...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual NIIF para las PYMES 3ª ed. vs NIIF 19 organizada por la Comisión de Administración y Finanzas 2025-04-16...
Sepa más