Únase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másCon motivo de la celebración del día del Contador americano el pasado 17 de mayo, la Presidente de AIC, María Clara Cavalcante Bugarim realizó un conversatorio con AIC Panamá, con la participación de Yelena Rodríguez Trujillo, Directora Nacional de AIC-Panamá y miembro del Comité de Membresía de IFAC y Olga Domínguez, Presidente de la IX Cumbre de las Américas y Presidente de la Comisión Técnica Interamericana de Peritaje Contable de AIC, el cual fue reproducido por más de 1,700 seguidores de diversos países de la región.
Durante el Conversatorio, las representantes de AIC hablaron de diversos temas que atañen a la profesión, como la importancia de los Contadores en la actualidad del entorno digital, el comportamiento ético, la educación en colegios y universidades, así como el rol del Contador como pilar importante de la economía.
La presidente de AIC inició su exposición reconociendo que este es un momento de cambio, y que, aunque haya sido difícil para muchos, siempre debemos tener presente que la actitud positiva y la visión del futuro deben ser los ejes primordiales para pasar esta situación pandémica, a la cual calificó como tiempo de aprovechar las oportunidades y superarse.
“Los números son transparentes; la Contabilidad es hoy en día el lenguaje internacional de los negocios” expresó la presidente María Clara. Al referirse al futuro cercano de la profesión, dijo que “no puede existir desarrollo económico en ningún país si la contabilidad no refleja la transparencia. La Contabilidad es la ciencia de dar información, yo no tengo ninguna duda que luego de esta pandemia nuestra profesión será mucho más valorizada, porque tenemos la oportunidad a través de los informes contables confiables, de tener una postura gerencial con nuestros clientes para lograr una sociedad mejor”.
En cuanto al tema de la educación, la presidente María Clara expresó que el desarrollo patrimonial no es posible sin un profesional de la Contabilidad, por lo que debemos formar la conciencia en la población sobre la importancia de estudiar contabilidad y también ayudar a que los contadores se sientan orgullosos de pertenecer a esta profesión que es vital para la economía global. Este es el momento de aprender a aprender. Aprender siempre y mejorar para que nuestros profesionales estén preparados para proteger a nuestra sociedad, erradicando los comportamientos no éticos que afectan el patrimonio de nuestros clientes y de la sociedad, para ello es importante que volvamos la mirada a la familia, a los valores que se inculcan en casa y a fortalecer esta célula básica de la sociedad, como parte de nuestra responsabilidad como profesionales.
Como mensaje final, las expositoras aconsejaron transformar las dificultades para lograr nuevas oportunidades, impulsar a nuestros países. Invitaron a los participantes a sentirse orgullosos y agradecidos por ser parte de esta profesión y a trazar metas que nos permitan ser agentes de cambio positivo en la sociedad.
“Tenemos que creer que este es un momento de gran oportunidad, pararnos un momento para reflexionar sobre la importancia de nuestra profesión y cómo convertirnos en mejores seres humanos”, expresó la presidente de AIC al cerrar su presentación, a la vez que reiteró que espera vernos a todos en Panamá en la IX Cumbre de las Américas el 2, 3, y 4 de diciembre de 2020, nueva fecha de este magno evento para la profesión.
Únase al Ateneo Virtual – «Estrategias para la investigación universitaria: Innovación, aplicación y colaboración« Organizado por la Comisión de Educación de la AIC 🗓 Fecha:...
Sepa másEn colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más