En colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa másTrabajos técnicos de la XXXIV Conferencia Interamericana de Contabilidad (CIC) – Entrega de premios Olivio Koliver y Roberto Casas Alatriste
El jueves 21 de octubre también se entregaron los premios a los mejores trabajos técnicos de la XXXIV Conferencia Interamericana de Contabilidad (CIC).
El presidente del Comité Técnico de la CIC, el contador brasileño Marco Aurélio Gomes Barbosa, informó de los trabajos nacionales que optaban a los premios Olivio Köliver y Roberto Casas Alatriste, respectivamente. El proceso de selección contó con la participación de 136 evaluadores que en la modalidad doble par ciego, evaluaron trabajos procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Los trabajos correspondían a las áreas de Investigación Contable, Normas y Prácticas de Auditoría, Sector Público, Educación, Administración y Finanzas, Ética y Ejercicio Profesional, Tributación y Fiscalidad, Gestión Integral de Micro, Pequeñas y Medianas Organizaciones, Sistemas y Tecnología de la Información, Control de Calidad y Peritaje Contable y Auditoría Forense.
En la categoría trabajo brasileño – Premio Olivio Köliver – se presentaron 25 trabajos de autores de Brasil, otorgándose el primer lugar a «Recursos didáctico-tecnológicos como estrategia de enseñanza en el curso de Ciencias Contables en medio de la pandemia del covid-19» cuyos autores son Cristiano Carvalho Lopes, Alexandre Costa Quintana y Cristiane Gularte Quintana, en el área de educación. El segundo lugar fue para «El costo del capital de las empresas que cotizan en B3 contratadas por el Gobierno Federal», en el área de administración y finanzas, de los autores Jaelson Graciliano dos Santos y Valcemiro Nossa.
En la categoría trabajos nacionales de la CIC – Premio Roberto Casas Alatriste – se presentaron 64 trabajos. El ganador fue de Argentina, con el tema «Divulgación de información relevante en América Latina: comparación normativa y propuesta aplicada», de los académicos María Carolina Speroni, Anahí Briozzo y Alejandro Agustín Barbei.
En colaboración con el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA), la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) tiene el placer de presentar el...
Sepa más¡Abril ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más¡Marca tus calendarios para el evento más prestigioso de América Latina! Del 22 al 24 de octubre de 2025, la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay,...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Regulación sobre los Modelos de Prevención de Delitos en las empresas: Caso Perú organizada por la Comisión de ...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Incubadoras de empresas innovadoras, abriendo paso a los startups de tecnología: la experiencia en Perú organizada por la...
Sepa másÚnase a la conferencia virtual Competencias necesarias en la Era de la IA organizada por la Comisión de Investigación Contable 2025-03-20 14:00Jueves •...
Sepa másÚnase al Ateneo Virtual – «Formando para el Futuro: Educación Superior y Compromiso con la Sostenibilidad» organizado por la Comisión de Educación de la AIC...
Sepa más¡Marzo ha llegado, y con él, nuestro Calendario de Eventos Técnicos! 🗓 Este mes está repleto de conferencias virtuales, cuidadosamente preparadas por las Comisiones Técnicas...
Sepa más